Octubre
28
Hoy nació en Caracas, en 1769, Simón Rodríguez.
La Iglesia lo bautizó como párvulo expósito, hijo de nadie, pero fue el más cuerdo hijo de la América hispánica. (más…)
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Narrativa, tagged América, Caracas, Eduardo Galeano, El Loco, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Simón Rodríguez on 28 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
28
Hoy nació en Caracas, en 1769, Simón Rodríguez.
La Iglesia lo bautizó como párvulo expósito, hijo de nadie, pero fue el más cuerdo hijo de la América hispánica. (más…)
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Camilo Cienfuegos, Granma, Héroe de Yaguajay, Indio Naborí, Jesús Orta Ruiz, Señor de la Vanguardia, Yaguajay on 28 octubre, 2012| Leave a Comment »
Camilo Cienfuegos desapareció físicamente el 28 de octubre de 1959. Pero no ha muerto para los cubanos, como bien dice el Indio Naborí, el Señor de la Vanguardia y Héroe de Yaguajay, el de la eterna sonrisa y sombrero alón, sigue vivo entre nosotros.
CAMILO NO HA MUERTO
Barbas bíblicas, sombrero
de estilo camagüeyano.
Al verlo, el pueblo cubano
soñó un profeta montero:
un Cristo, pero guerrero
que con la patria cargara,
cuando una sonrisa clara
como azucena fulgente
alumbró gloriosamente
la manigua de su cara.
Estaba en su pensamiento
la talla del porvenir
y él —sastre— quiso vestir
a todo un pueblo harapiento.
El exilio, el mar, el viento,
el Granma como tijera
y luego la cordillera
—sastrería de su hazaña—
donde entalló a la montaña
el traje de su bandera.
Como un río de bravura
descendió del lomerío
y así, como un bravo río,
atravesó la llanura.
Hambre, llagas, piedra dura,
nada al héroe detenía,
hasta que su rebeldía
sobre Yaguajay candente
decapitó la serpiente
ciega de la tiranía.
Su sonrisa de victoria
dijo al clamor popular
que juntas pueden andar
la sencillez y la gloria.
Jamás tan brillante historia
tuvo menos arrogancia
y hasta el nombre —resonancia
de chispas, llamas de cielo—
legendario caramelo
fue en los labios de la infancia.
No, no ha muerto el capitán
del pueblo, porque su idea
prosigue, con su pelea
de redentor huracán.
Ladrones de tierra y pan,
asesinos descubiertos,
no veáis cielos abiertos
cuando enterremos medallas,
que el pueblo gana batallas
con su ejército de muertos.