Octubre
29
En 1981, en un gesto de generosidad que honra su memoria, el general Augusto Pinochet vendió a precio de regalo los ríos, los lagos y las aguas subterráneas de Chile.
Algunas empresas mineras, como la suiza Xstrata, y empresas eléctricas como la española Endesa y la estadounidense AESGener, se hicieron dueñas, a perpetuidad, de los ríos más caudalosos de Chile. Endesa recibió una extensión de aguas equivalente al mapa de Bélgica.
Los campesinos y las comunidades indígenas han perdido el derecho al agua, condenados a comprarla, y desde entonces el desierto avanza, comiendo tierras fértiles, y se va vaciando de gente el paisaje rural.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Deja una respuesta