Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 29 de noviembre de 2012

A Gabriel García Márquez

Junto a mi cabecera
una mujer marchita,
celosa de la muerte,
está velando día y noche,
atenta a mis orines y mis heces fecales,
sustituyendo con los ojos suyos
los míos obsoletos,
dándome el alimento como a un niño,
bañándome, vistiéndome,
besándome, acariciándome las manos. (más…)

Read Full Post »

La Asociación de escritores de la UNEAC de Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a participar en el XVI concurso literario Ciudad del Che, correspondiente al año 2013.

Para esta edición las características serán las siguientes:

1. Se premiará un poema o conjunto de poemas que no rebase las 120 líneas de verso.

2. La temática del poema o conjunto de poemas estará relacionada con la vida y la obra del Che Guevara, desde una visión abierta, que abarque además temas, preocupaciones y ámbitos sociales en los que él estuvo implicado y sobre todo aquellos de vigencia actual. Se considera además como posible tema la ciudad de Santa Clara a partir de las luchas revolucionarias y su liberación hasta nuestros días. (más…)

Read Full Post »

Con motivo de la celebración el próximo día 1 de diciembre del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se ofrecen algunas recomendaciones sobre términos que pueden plantear dudas.

La palabra sida, que procede de la sigla SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), está lexicalizada (como láser u ovni) y se escribe con minúscula por ser el nombre común de una enfermedad, como gripe o diabetes.

El término antirretroviral, formado por el prefijo anti- y el adjetivo retroviral, se escribe con el prefijo unido a la palabra y duplicación de la erre, no anti-retroviral ni antiretroviral o antiretroviral. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Noviembre
29

En el desprecio por la vida humana, Hitler era imbatible; pero tuvo competidores.

En el año 2010, el gobierno ruso reconoció oficialmente que había sido Stalin el autor de la matanza de catorce mil quinientos prisioneros polacos en Katyn, Kharkov y Miednoje. Los polacos habían sido fusilados por la nuca en la primavera de 1940, y el crimen había sido siempre atribuido a la Alemania nazi. (más…)

Read Full Post »