Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos:
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se visten…
Por eso,
cada verz que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
—Es la higuera el más bello
de los árboles en el huerto.
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo, le cuente:
—Hoy a mí me dijeron hermosa.
*Juana de Ibarbourou (Juana Fernández Morales) (Melo, 8 de marzo de 1892 – Montevideo, 15 de julio de 1979), poetisa uruguaya conocida como Juana de América. Por eso, recibió el título de «Juana de América» de la mano de Juan Zorrilla de San Martín y una multitud de poetas y personalidades, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo; ocurrió el 10 de agosto de 1929.
Qué hermoso…! aquí, en nuestra finca del sur mendocino, tenemos una higuera que nos regala, silenciosa, su fruto. Desde hoy, haremos como Juana, y le diremos cada día: “es la higuera el más bello / de los árboles del huerto”. Cariños desde Argentina, de Sonia y Horacio.
Horacio, gracias por tu comentario, tú siempre tan atento y tierno. La higuera se lo agradecerá. Cariños para los dos desde esta isla.
Hola,Amparo–leer-la-poesia-me-trajo-muchos-recuerdos.-de-mi-niñez-mi-mama-solia-recitarla,–nosotros-teniamos-muchas-higueras-donde.-viviamos—–vos-podrias-decirme-si-en-algun-libro-de-primaria-estaba-esta-poesia——–yo-soy-del-año-54—-aaaah–soy-de-Argentina—un-beso
Margarita, a mí me gusta mucho desde la primaria. Está en mi libro de sexto grado, que lo cursé en 62-63. Ha llovido bastante. Un beso desde Cuba
hola estoy ayudandole a mi hijo de quinto ano con la tarea y no se la respuesta a estas preguntas motivo del poema y sentimiento que evoca.
Nunca olvido La Higuera, ni creo lo hare, la recite en la primaria y llore mucho por ella. Gracias por estar. Cariños.
Hermosa y llena de recuerdos de mi niñez en la primaria