El próximo viernes, a las nueve de la noche, se presentará en la sala Margarita Casallas, de El Mejunje, en Santa Clara, un trío de jóvenes cultivadoras del tango: Julia Peralta, bandoneón; Lara Turrisi, violín, y Felicitas Rossi, voz.
El trío se formó en el año 2012 con el deseo de homenajear a los compositores clásicos del género y a sus referentes contemporáneos, ya sea en la búsqueda de versiones propias como en el encuentro con los originales de sus autores.
Julia Peralta nació en la ciudad de Rosario. Es profesora de Música en la EGB y técnica instrumentista en la especialidad bandoneón, egresada de la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Inició sus estudios de Bandoneón con el maestro Domingo S. Federico y continuó con Néstor Marconi. Actualmente se perfecciona con Federico Pereiro. En la ciudad de Rosario, integró el octeto “El Yunque”, el “Sexteto de Señoritas” y la “Orquesta Típica del Moño. Actualmente integra la Orquesta Municipal de Tango de Avellaneda, el grupo “Monos del Infierno, el trío “De Felippo-Nine-Peralta” y el trío junto a Felicitas Rossi y Lara Turrisi con los que se presenta en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires.
Lara Turrisi nació en Barcelona, estudia en el Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad, con los profesores Josef Toporcer y Eva Graubin (1988-1994). Desde 1995, en Buenos Aires, Argentina, ya en la tierra de sus padres, se forma con el violinista Fernando Hasaj (Camerata Bariloche). Ha participado en masterclass y cursos de técnica, repertorio e interpretación con Claudio Cruz (Brasil), Gonçal Comellas (Girona, España) y Virginie Robilliard (Francia). Ha recibido becas para participar en los Festivales: IV Festival Internacional de Música de Buenos Aires (FIMBA 2001), V Festival Internacional de Música de Buenos Aires (FIMBA 2002), Festival de Inverno de Campos de Jordao, Brasil (2005).
Durante los años 2002-2010, se desempeña como Coordinadora de la cátedra de violín para niños en la Escuela Municipal de Música de Rosario, para integrar el Proyecto “Violín para todos”, correspondiente al Programa de Cooperación iniciado en 2001 entre la Secretaría de Cultura y Educación de la ciudad de Rosario, el Centro Internacional de Migraciones (CIM) y la Zentrale fluir Arbeid und Vermitlung (ZAM) de Alemania.
En la actualidad, es integrante titular de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, en el cargo de Concertino Suplente, como también miembro titular de la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, ambos por concurso de oposición, en tanto continúa su perfeccionamiento en la ciudad de Buenos Aires con Oleg Pishenin (Odessa), colabora frecuentemente con el Instituto Pro Música de Rosario, desarrolla su actividad camarística en el dúo que forma con la pianista Ana Laura Soria.
Felicitas Rossi nació en la ciudad de Buenos Aires. En el ámbito académico, integró diferentes formaciones corales. Estudió canto y expresión escénica con Jana Purita. Desde el año 2003 hasta el 2007 estudió repertorio e interpretación del género tango con Patricia Andrade. Tomó clases de percusión con Magalí Falcoff y Carlos Rivero. Realizó talleres de teatro, comedia musical y tango danza en el Centro Cultural General San Martín. A partir del año 2001, se presentó junto a distintas agrupaciones de tango en diversos escenarios de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Desde el año 2009 hasta el presente profundiza su técnica vocal con Viviana Scarlassa. En 2011 presentó el espectáculo “Brujerías” junto con las cantantes Laura Gallo y Gabi Huamán (Dir. Musical: Carlos Rivero), donde interpretó un repertorio de canciones folklóricas argentinas y latinoamericanas en homenaje a la mujer. En 2012 se incorporó al sexteto de tango-fusión Monos del Infierno y al trío que integra junto a Julia Peralta y Lara Turrisi.
Alexis Castañeda Pérez de Alejo
Para ver a Julia Peralta
http://www.youtube.com/user/CarlosZitoVideos