Expediente Puente Roto o cómo la burocracia casi derriba un puente, de Ismary Barcia Leiva, de PerlaVisión, Cienfuegos, se alzó con el Gran Premio del concurso periodístico Primero Mayo, que cada año convoca la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Según la nota de prensa remitida a esta redacción por Orestes Eugellés, divulgador de la CTC, los tres jurados evaluaron más de 500 publicaciones de los diferentes medios y otorgaron los siguientes premios:
Televisión
Premios: La serie de trabajos sobre pormenores de la industria azucarera, Abdiel Bermúdez Bermúdez, Telecristal, Holguín; el conjunto de realizaciones sobre los Cinco Héroes, Roxana Tompson Casamayor, Sistema Informativo de la TV y Contradicciones del sector pesquero, Pedro Arturo Rizo Martínez, TV Yumurí, Matanzas. Menciones: Respuestas en el central Mario Muñoz, Yosvani Albelo, TV Yumurí, Matanzas; y Crónicas sobre los trabajadores de la salud, Mylenys Torres, TV de Villa Clara. Jurado: Armando Morales Blanco, Reinerio Flores Corbelle y Federico Moros Bermúdez.
Radio
Premios: La serie de reportajes sobre la ayuda médica de Cuba a Haití, Michael García Pérez, Camoa, Mayabeque; el conjunto de trabajos sobre impagos de salario y la sindicalización de trabajadores no estatales, de Claudia Martínez y Daimí Domínguez Beltrán, Ciudad del Mar, Cienfuegos; Los dones de Juana María, de Arelis García Pérez, Sancti Spíritus; y la serie sobre temas económicos, de Jesús Álvarez López y Miguel Ángel Montero Rivero, CMHW, Villa Clara. Menciones: La serie sobre el incumplimiento de obras en construcción, Abel Falcón Curí, CMHW, Villa Clara; La Llenadora, Yara Cárdenas Restoy, Sagua la Grande; y El sistema de salud en Sancti Spíritus tiene un enfermo, Lisandra Gómez Guerra y Yerisleidy del Sauzal Francisco, Sancti Spíritus. Jurado: Guillermo Santisteban Mendoza, Julio Batista Delgado y Enma Almeda Marchesse.
Prensa escrita
Premios: Comentarios sobre el proceso de la actualización de la economía cubana, Ramón Barreras Ferrán, semanario Trabajadores; la serie sobre la lucha contra la corrupción, las distorsiones de los espectáculos, el empleo de los músicos espirituanos y los precios, Mary Luz Borrego Díaz; y Controversia en pleno vuelo, Enrique Ojito Linares, ambos del periódico Escambray de Sancti Spíritus; el conjunto de crónicas de interés humano y social publicadas por José Aurelio Paz, en el semanario Invasor, de Ciego de Ávila; y Siempre esperamos la mañana, Reinaldo Cedeño Pineda, del diario Juventud Rebelde. Menciones: La serie de trabajos sobre dirigentes obreros y hechos históricos del movimiento sindical cubano, Alina Martínez Triay, Trabajadores, y Héroes por dentro, Yandrey Lay Fabregat, del periódico Vanguardia, Villa Clara. Jurado: Luis Sexto Sánchez, Víctor Joaquín Ortega y José Alejandro Rodríguez.
La ceremonia oficial de esta 30 edición del premio periodístico Primero de Mayo tendrá lugar próximamente en Villa Clara, en reconocimiento a los lauros obtenidos por esa provincia y a la sostenida participación de sus profesionales en el concurso.
De Trabajadores
Deja una respuesta