Con dieciséis series nacionales y 33 años de edad, el tunero Joan Carlos Pedroso se inscribió este sábado frente a Villa Clara, en el noveno jugador en completar los 300 cuadrangulares en torneos del béisbol cubano, y lo hizo de una manera que nunca habría imaginado: vistiendo como refuerzo el traje del conjunto de la Isla de la Juventud.
En la sexta entrada con un hombre en la ruta, Pedroso le sacó la pelota fuera del parque Cristóbal Labra al artemiseño Jonder Martínez, para ingresar en la selecta nómina abierta por Antonio Muñoz, el 19 de abril de 1986.
Antonio Muñoz, el Gigante del Escambray, completó la ansiada marca ante un lanzamiento del granmense Pedro Luis Palma, en un encuentro correspondiente a la XII Serie Selectiva jugado en el estadio Mártires de Cabaiguán. Fue el primer y único zurdo hasta el momento en arribar a las tres centenas de jonrones.
Luego ingresaron en el prestigioso club, por este orden, el yumurino Lázaro Junco, el pinareño Luis Giraldo Casanova, el santiaguero Orestes Kindelán, el fornido Romelio Martínez, el vueltabajero Omar Linares, el matancero Julio Germán Fernández y el santiaguero Gabriel Pierre.
El primero en arribar a los 100 bambinazos fue Armando Capiró, en 1977, mientras que Antonio Muñoz fue el primer miembro del club de los 200, al igual que en los 300, como apuntamos anteriormente.
A los 400 llegó primero el matancero Lázaro Junco en 1996. De haber permanecido algún tiempo más en la pelota, el indómito Orestes Kindelán, con toda seguridad hubiera sido el primer inquilino en sumar 500, pues concluyó su brillante trayectoria con 487 vuelacercas.
En el casillero de los máximos productores de batazos de cuatro esquinas, Junco escolta al Tambor Mayor con 405. Luego se ubican Omar Linares, 404; Antonio Muñoz y Romelio Martínez, 370; Luis Giraldo Casanova, 312; Gabriel Pierre, 306, y Julio Germán Fernández, 302. De continuar en el béisbol, Pedroso debe aventajar en poco tiempo a los tres últimos.
Deja una respuesta