Mayo 4
En 1937 murió, a los veintiséis años, Noel Rosa.
Este músico de la noche de Río de Janeiro, que en vida conoció la playa sólo por fotos, escribió y cantó sambas en los bares de la ciudad que los canta todavía.
En uno de esos bares un amigo lo encontró, a la nocturna hora de las diez de la mañana.
Noel tarareaba una canción recién parida.
En la mesa había dos botellas. Una de cerveza y otra de aguardiente de caña.
El amigo sabía que la tuberculosis lo estaba matando.
Noel le adivinó la preocupación en la cara, y se sintió obligado a dictarle una lección sobre las propiedades nutritivas de la cerveza. Señalando la botella, sentenció:
—Esto alimenta más que un plato de buena comida.
El amigo, no muy convencido, apuntó a la botella de caña:
—¿Y esto?
Y Noel explicó:
—Es que no tiene gracia comer sin alguna cosita que acompañe.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonado con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Responder