Para analizar el protagonismo de los profesionales de la prensa en internet, Villa Clara acogerá el próximo sábado 25 de mayo el primer Taller Territorial Medios Cubanos en la Red, correspondiente a la región central, con el tema “Los medios y las redes sociales”. (más…)
Archive for 23 de mayo de 2013
LAS MARIPOSAS DE TONY, AHORA EN SELLOS
Posted in Cinco inocentes prisioneros del imperio, Cultura, Pintura, tagged Antonio Guerrero, Cinco Héroes, mariposas endémicas cubanas, Medio Ambiente, Mirta Rodríguez, VI Festival Imagen de la Naturaleza Rosa Elena Simeón in Memoriam on 23 mayo, 2013| Leave a Comment »
Ocho mariposas endémicas cubanas aparecen en la más reciente emisión postal de la mayor de las Antillas puesta a circular en ocasión de inaugurarse el VI Festival Imagen de la Naturaleza Rosa Elena Simeón in Memoriam, que se desarrollará en La Habana hasta el 25 de mayo.
Las atractivas y coloridas estampillas de correo reproducen acuarelas realizadas por Antonio (Tony) Guerrero, uno de los Cinco Héroes injustamente confinados en cárceles norteamericanas. (más…)
LA FABRICACIÓN DEL PODER. EDUARDO GALEANO*
Posted in Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Eduardo Galeano, John D. Rockefeller, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, petróleo, Standard Oil Company on 23 mayo, 2013| Leave a Comment »
Mayo 23
En 1937 murió John D. Rockefeller, dueño del mundo, rey del petróleo, fundador de la Standard Oil Company. Había vivido casi un siglo.
En la autopsia, no se encontró ningún escrúpulo.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonado con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.