Julio 3
Habían pasado tres meses desde que el rey James II había prohibido el golf, en 1457, y ningún escocés le hacía caso.
En vano, el monarca repitió la orden: era necesario que los jóvenes dedicaran sus mejores energías al arte de la arquería, imprescindible en la defensa nacional, en lugar de perder el tiempo golpeando pelotitas.
Pero en los verdes campos de Escocia había nacido el golf, allá por el año mil, cuando los pastores mataban el aburrimiento embocando piedras en los hoyos de los conejos; y esta tradición seguía siendo invencible.
En Escocia están los dos campos de golf más antiguos del mundo. Son de propiedad pública y de entrada gratuita. Raros en el mundo: por regla general, este deporte, privatizado, pertenece a los pocos que comen el espacio de todos, y nos beben el agua.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.