Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de septiembre de 2013

La pupila insomne

Víctor Casaus

La primera noticia de Tony sobre el nuevo proyecto llegó poco tiempo después de terminar su libro «Enigmas y otras conversaciones». Para resumirlo con sus palabras de laborioso artesano de la letra y la imagen, se trataba de seguir siguiendo: continuar, ahora desde el colorido de las acuarelas y la precisión de las descripciones en las que convivían el dolor, el amor y el humor, la batalla silenciosa y cotidiana para lograr la justa y justiciera liberación de los Cinco a través de la belleza,

Ver la entrada original 1.716 palabras más

Read Full Post »

propolisLos griegos llamaban própolis a las puertas de una ciudad, voz formada por el prefijo pro- y polis ‘ciudad’. Más tarde, Plinio empleó esta palabra en latín para darle nombre a la cera –extraída de las yemas de los árboles– con la que las abejas recubren la entrada de sus colmenas a fin de protegerlas contra hongos y bacterias. El genitivo de esta palabra en latín era propoleos, forma en la cual llegó a la lengua española.

Las propiedades antibióticas y fungicidas de esta sustancia, que en nuestra lengua se llama propóleos, eran conocidas desde la más remota Antigüedad por los sacerdotes egipcios, por los médicos griegos y romanos, y también por algunas culturas sudamericanas.

Ciertamente, propóleos está vinculada a través de polis con muchas otras palabras de nuestra lengua, tales como político ‘relativo a la ciudad’, metrópolis ‘ciudad madre’ y policlínica ‘establecimiento de salud pública para la atención de una ciudad’. (más…)

Read Full Post »