Por Juan Morales Agüero
El 17 de julio de 1967, el fotógrafo norteamericano Rocco Morabito (1920– 2009) se encontraba cazando imágenes para el periódico del Jacksonville Journal, en la Florida. Luego de varias horas sin que su lente captara nada importante, decidió retornar a casa. Estaba a punto de abrir la portezuela de su automóvil cuando un fuerte estruendo lo estremeció.
Miró en dirección a la explosión y no pudo reprimir su estupor. En lo alto de un poste, un operario de las líneas nacionales de electricidad que efectuaba labores de mantenimiento yacía inconsciente y colgado de su arnés de seguridad a más de 12 metros de altura, luego de recibir la colosal descarga de 4000 voltios.
Al lado del accidentado, uno de sus compañeros intentaba reanimarlo con respiración boca a boca. Rocco no perdió tiempo, y, luego de utilizar la radio de su coche para avisar a emergencias, fotografió el salvamento. La imagen es mundialmente conocida con el nombre de «El beso de la vida».
Fue laureada con el Premio Pulitzer de 1968 y supuso el reconocimiento a un fotógrafo que dedicó su carrera al periodismo de calle. Durante años, la imagen sirvió de ejemplo en los cursos de compañías eléctricas, e, incluso, de la Cruz Roja. Para Rocco, lo único importante era lo que transmitía: «Alguien ayudando a alguien».
http://www.cartalirica.com/
http://versosdemiparati.blogspot.com/
http://cartalirica.blogspot.com/