Vengo desde el ayer
desde el pasado oscuro y olvidado
con las manos atadas por el tiempo
con la boca sellada desde épocas remotas. (más…)
Archive for 27 de septiembre de 2013
REENCARNACIONES. POEMA DE JENNY DEL PILAR LONDOÑO LÓPEZ*
Posted in Cultura, Poesía, tagged Jenny del Pilar Londoño López, Marcelo Saratella, poema, Reencarnaciones on 27 septiembre, 2013| 3 Comments »
ALICIA ALONSO, PREMIO ESPECIAL TEATRO DE ROJAS DE TOLEDO
Posted in Cultura, tagged Alicia Alonso, Ballet Nacional de Cuba, España, Premio Especial Teatro de Rojas on 27 septiembre, 2013| Leave a Comment »
La bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, recogerá este viernes, día 27, el Premio Especial Teatro de Rojas, en su XXI Edición, por «toda una brillante carrera profesional dedicada por y para la Danza, en reconocimiento a toda una vida sobre los escenarios».
Alicia Alonso nació en La Habana, donde inició sus estudios en 1931, en la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro-Arte Musical. Más tarde se trasladó a los Estados Unidos y continuó su formación con Enrico Zanfretta, Alexandra Fedórova y varios profesores eminentes de la School of American Ballet. Su actividad profesional comenzó en 1938, en Broadway, al debutar en las comedias musicales «Great Lady» y «Stars in your eyes2. (más…)
ORIGEN DE LA PALABRA PASCUA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Egipto, hebreos, iglesia católica, Pascua, Pesah, Resurrección de Cristo on 27 septiembre, 2013| Leave a Comment »
Es una de las fiestas más solemnes de los hebreos, Pesah, que celebra la libertad del cautiverio de Egipto. La conmemoración se prolonga durante siete días en el mes hebreo de Nisan (fuera de Israel, ocho días) y en nuestro calendario corresponde a fechas variables entre marzo y abril. En la Iglesia católica, es la fiesta solemne de la Resurrección de Cristo, que se recuerda el domingo siguiente al primer plenilunio posterior al 20 de marzo. Oscila entre el 21 de marzo y el 25 de abril. (más…)
HUSO HORARIO Y NO USO HORARIO
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Fundéu, huso horario on 27 septiembre, 2013| Leave a Comment »
Cada una de las veinticuatro partes imaginarias en que se divide la superficie terrestre y en las que rige la misma hora es un huso horario, escrito con h, no uso horario.
La confusión se debe a la creencia de que se trata del sustantivo uso, y por eso muchas veces se encuentra la expresión uso horario, cuando en realidad el término adecuado es huso que proviene del latín fusus, como recoge el Diccionario académico. (más…)