El 17 Festival Internacional de Poesía de La Habana con el auspicio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano del Libro, el Centro de Intercambio y Referencia. Iniciativa Comunitaria (CIERIC), la Sociedad de Beneficencia Andaluza, la Fundación Asia-Iberoamérica de Bogotá y el Movimiento Poético Mundial, se realizará del 25 al 31 de mayo de 2014.
Actividades principales
Lectura en todas las capitales provinciales.
Inauguración: Basílica menor del Convento de San Francisco de Asís, La Habana Vieja.
Palabra del mundo, lectura simultánea en ciudades del planeta.
Encuentro de gestores de Festivales Internacionales de Poesía.
Laboratorio de Escrituras
Encuentro Internacional: Mujeres por la integración de género.
Coloquio La obra de Nancy Morejón en su 70 aniversario.
De codos en el puente, en el Bicentenario de José Jacinto Milanés.
Ser fiel: Homenaje a Samuel Feijoo en su Centenario.
Seminario Palabras escritas en la arena por un inocente, en el Centenario de Gastón Baquero.
CubaPoesía Itinerante en las provincias, municipios, comunidades, colegios y tabaquerías.
Presentación del Premio “Wolsan-CubaPoesía”.
Entrega del Premio “Rafael Alberti”.
Clausura: Concierto de la Camerata Romeu, en la Basílica menor del Convento de San Francisco de Asís
Sedes
Nueva Gerona, Pinar del Río, Artemisa, San José de las Lajas, Matanzas, Santa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Las Tunas, Bayamo, Manzanillo, Niquero, Pilón, Contramaestre, Santiago de Cuba, Guantánamo.
Sedes capitalinas
Sala Villena de la UNEAC, Salón de Mayo del Pabellón Cuba, Salón Solidaridad del Hotel Habana Libre, Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, Basílica de San Francisco de Asís, Casa de la Poesía.
Presidencia de Honor
Aitana Alberti, Pablo Armando Fernández, César López, Rogelio Martínez Furé, Nancy Morejón, Miguel Barnet, Eusebio Leal, Waldo Leyva, Virgilio López Lemus, Alpidio Alonso, Jesús David Curbelo.
Comité de Apoyo Internacional
Thiago de Mello (Brasil), Marcelino Dos Santos (Mozambique), Zolani Mkiva (Sudáfrica), Wolsan (Corea), Juan Bañuelos (México), Nina Reis (Brasil), Hildebrando Pérez (Perú), Cristian Avecillas (Ecuador), Fernando Rendón (Colombia)
Coordinación general
Alex Pausides, Pierre Bernet, Pedro López Cerviño, Ricardo Alberto Pérez,
Jamila Medina, Legna Rodríguez, Carmen González, Sinecio Verdecia, Jorge Bousoño, Teresa Cuesta, Marlene Alfonso, Tania Hechavarría, Irma Brito, Betsy Rojo, Lourdes Díaz.
Comité de Coordinación de las Sedes
José Ramón Sánchez, Oscar Cruz, Yunier Riquenes, Juventina Soler, Alexander Besú, Alejandro Aguilar, Angel Larramendi, Carlos Esquivel, Luis Yusef, Sergio Morales, Ileana Alvarez, Isbel González, Otilio Carvajal, Rafael Vilches, Ian Rodríguez, Maylan Alvarez, Lismeidis de La Paz, Misael Acosta, Rafael Carballosa, Alberto Peraza.
Fecha tope de inscripción
25 de marzo de 2014
Contactos
Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Calle 17 # 354 entre G y H, Vedado, La Habana.
Tel 832 4152 (53-7) 833 3158 Fax
cubapoesia@cubarte.cult.cu / proyectosurcuba@uneac.co.cu
ICIPAR EN ESE ENCUENTRO DE POESIA Y MAS AUN EN SANTA CLARA JAIME SVART POETA CHILENO DESDE ATENAS
[…] CONVOCATORIA 17 FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE LA HABANA. […]
Soy poeta Colombiano, deseo participar en su prestigioso festival – 2014- como y donde debo inscribirme, ¿Cuánto vale la inscripción?.. Gracias.
Estimado José Alfredo, debe escribir a cubapoesia@cubarte.cult.cu / proyectosurcuba@uneac.co.cu, porque yo solamente divulgué la noticia. Le deseo mucho éxito. Saludos cordiales desde Cuba