Pocos días faltan para el inicio de la XXIII Feria Internacional del Libro Cuba 2014 en Villa Clara, sitio al que siempre llegan multiplicidad de autores y títulos.
Los organizadores del evento literario en el territorio aseguraron en conferencia de prensa que estarán a la venta aproximadamente 700 títulos, desde el 25 de febrero hasta el 2 de marzo, cuando los villaclareños disfrutaremos del mayor encuentro con la literatura cubana y universal.
Diversos programas y espacios acogerá el recinto ferial ubicado en el Parque Leoncio Vidal de la ciudad de Santa Clara, como apuntó Yandrey Lay Fabregat, jefe del departamento de promoción del Centro Provincial del Libro.
Existirán tres espacios principales, manifestó. La hora de la verdad, a cargo del escritor Arístides Vega Chapú, que sesionará en la UNEAC todos los días a las cinco de la tarde; Diversos, ubicado en el Café Literario y con la conducción de Luis Manuel Pérez Boitel, a las dos de la tarde; y el tercero, con el autor Otilio Carvajal, bajo el nombre de Tertulia del Viajero, en el Instituto Preuniversitario Osvaldo Herrera. En todos se contará con la presencia de invitados, escritores del patio y nacionales.
Respecto a los diferentes programas, trascendió que se mantiene el Literario en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí, el profesional en la Sala 3D, del Cine Camilo Cienfuegos, el Pabellón Infantil en la Casa de Cultura Juan Marinello, el programa Leer a América, en el Museo de Artes Decorativas, y la Sala René Batista Moreno, en la sede de la Banda Provincial.
Otros programas habituales como Tierra de nadie, dedicado a los adolescentes, el Juvenil y el de la UNEAC, se mantienen en sus áreas correspondientes del Parque Vidal, la Casa del Joven Creador y la Casona de la UNEAC.
Los programas del Proyecto Para una sonrisa, del Hospital Infantil, el de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, y la Tertulia del Viajero, iniciarán desde el día 24 de febrero.
La inauguración de la Feria ocurrirá en la noche del 25, con un espectáculo artístico que rendirá homenaje al centenario de Samuel Feijóo, a Nersys Felipe y Rolando Rodríguez, personalidades a las que se dedica este acontecimiento,así como al Bicentenario de Gertrudis Gómez de Avellaneda y a Ecuador, país invitado de Honor.
A partir de las nueve de la mañana del 26 comenzará la venta de libros en las librerías y carpas ubicadas en el Parque Vidal.
Sandra González Rodríguez
Deja una respuesta