El filme puede catalogarse como un drama y se acerca a la vida de Chala, un niño de once años que vive solo con su madre drogadicta, a la vez que entrena perros de pelea en busca de sustento económico. Este mundo de brutalidad y violencia a veces sale a relucir en el aula. Carmela es su maestra de sexto grado, por la que el muchacho siente cariño y respeto; pero cuando ella enferma y se ve obligada a abandonar el aula durante varios meses, la nueva profesora ―incapaz de manejar el carácter de Chala― lo traslada a una escuela de conducta.
Archive for 22 de febrero de 2014
CONDUCTA, FILME DE ERNESTO DARANAS
Posted in Cine, Cultura, tagged Alina Rodríguez, Carmela, Conducta, drama, Ernesto Daranas, Escuela on 22 febrero, 2014| 2 Comments »
NOMOFOBIA ES EL MIEDO A ESTAR SIN TELÉFONO MÓVIL
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Fundéu, Nomofobia, teléfono móvil on 22 febrero, 2014| Leave a Comment »
El neologismo nomofobia es adecuado para referirse al miedo a estar incomunicado sin teléfono móvil.
En los medios de comunicación empiezan a ser frecuentes las menciones a este nuevo fenómeno, en ocasiones con el anglicismo original nomophobia, como en «El usuario que padece ‘Nomophobia’ se agobia cuando se queda sin cobertura, se le agota la batería o no encuentra el móvil», aunque también se está asentando ya el uso de la hispanizaciónnomofobia («Nomofobia: esclavos del celular»).
En inglés, la palabra se ha formado por la fusión del adverbio no, el acortamiento mo (a partir de mobile phone) y el sustantivo phobia.
En español, el término puede adaptarse sin problemas con los mismos elementos compositivos: el adverbio no, la forma abreviada mo (de móvil) y fobia (‘aversión obsesiva a alguien o a algo’ o ‘temor irracional compulsivo’).
Así, en el ejemplo anterior habría sido preferible escribir «El usuario que padece nomofobia se agobia cuando se queda sin cobertura, se le agota la batería o no encuentra el móvil».