
La presentación de la reconocida página personal VerbiClara de Amparo María Ballester López, estuvo a cargo de la periodista Leslie Díaz Monserrat.
Vanguardia en la Sala Interactiva
De buena prensa y excelentes experiencias en la red de redes se nutrió, en la mañana de hoy, la Sala Interactiva de la Biblioteca Provincial Martí en esta XXIII Feria Internacional del Libro en Villa Clara, donde resultaron protagonistas colegas del semanario Vanguardia.
El periodista, investigador y escritor, Luis Machado Ordetx, presentó su arduo trabajo al rastrear la memoria histórica de la ciudad y de la tradición histórico-cultural cubana, el cual conforma su blog personal Cubanos de Kilates, que nació en el año 2006.
Machado Ordetx, confesó que a su bitácora le da nombre la cubanía que defiende en cada uno de sus trabajos interpretativos y Kilates del Testigo uno de sus títulos publicados en 2007. Destacó que «en sus publicaciones persigue enaltecer personalidades nacionales y santaclareñas que, por las pugnas familiares, se les hace poco distingo a sus obras».
Más tarde, la periodista Leslie Díaz Monserrat realizó la presentación del blog Verbiclara, de la filóloga y especialista en Ediciones de Texto, además de correctora del semanario provincial, Amparo María Ballester López. Esta página personal recibe diariamente un promedio de 2000 visitas a su home page y cuenta con 670 seguidores agrupados fundamentalmente en México, España, Argentina, como principales países.
Los temas que la autora Ballester López promueve en Verbiclara se agrupan en curiosidades de la Lengua Española, poesías, en ocasiones inéditas pues le han sido enviadas por sus autores; materiales acerca de la historia local, José Martí y el deporte.
Este popular blog en el ciberespacio, nació el 14 de mayo de 2008, y desde este día ha cautivado a sus lectores, los cuales con frecuencia envían colaboraciones desde muchas partes del mundo como Grecia y España.
La titular de Verbiclara recordó que por medio de las publicaciones acerca de personalidades históricas ha establecido contacto con descendientes de Ramón Leocadio Bonachea y Serafín Sánchez. La plataforma WordPress, en la que se encuentra alojada esta página personal, la reconoció entre las más visitadas al cierre del año 2013.
Yamina Herrera, directora de la Biblioteca Provincial Martí, presentó la multimedia del Periódico Vanguardia, una herramienta interactiva donde los usuarios pueden encontrar digitalizadas las ediciones de los años 2010 y 2011, acompañadas de galerías de fotos y una minuciosa descripción de los hechos noticiosos publicados.
La Sala Interactiva comenzó desde el día de ayer su programa con la presentación de novedades villaclareñas en el mundo digital. Dentro de ellas figura el sitio Las Villas Letras, que al decir de su editor Misael Moya, profesor de la Facultad de Humanidades; en la presentación realizada también en el día de hoy: «su objetivo primero es el rescate estratégico en soporte electrónico de una parte significativa de las letras villareñas para las cuales el papel no tendrá modo de ofrecer el merecido respaldo, en un contexto donde el alumbramiento de nuevos escritores y la sostenida producción de obras de calidad año tras año crean una sana competencia que se hace sentir».
El equipo de realización de esta joven editora, perteneciente al Instituto del Libro y declarada unidad docente para la práctica editorial de los alumnos de la carrera de Filología, está formado precisamente por ellos y ya están listos para su descarga textos como El indio del Cubanacán (o Las brujas de Peña Blanca) de Manuel Dionisio González, El tocador de pito de Pablo René Estévez y Ser en el tiempo de Carlos Galindo.
Para mañana viernes reservará las presentaciones de las multimedias 35 Aniversario del Centro Provincial de Superación para la Cultura en Villa Clara y Un espacio urbano de la ciudad de Santa Clara: el parque Leoncio Vidal. En horas de la tarde, como cada día, la Sala Interactiva brinda navegación libre para los internautas y acceso a las multimedias presentadas en la fiesta del libro.
Miriam Elisa Peña López
Fotos: Manuel de Feria
De Vanguardia
Deja una respuesta