Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2014

Portada

Mi amigo colombiano Carlos Vidales Rivera me ha regalado Suenan timbres, el primer libro de poemas de su padre, Luis Vidales. ¡Muchísimas gracias!

Dedicatoria

No se imagina cuánto deseaba tenerlo, pero me era imposible adquirirlo aquí. Tampoco,  que quisiera escribir como él para que mis palabras reflejen lo que siento.

Es un grato regalo, además, porque lo he recibido de sus manos, en mi casa, en Santa Clara, y porque después de tantos años, al fin nos pudimos dar un fraterno abrazo.

Iré publicando paulatinamente los poemas; aunque hace tiempo “La Música”  está en este blog.

 

Read Full Post »

9ead454f08af61b010849099b4dd76d77887150d

Caricatura de Martirena

Read Full Post »

mar

Amor que llegas tarde,
tráeme al menos la paz:
Amor de atardecer, ¿por qué extraviado
camino llegas a mi soledad?

Amor que me has buscado sin buscarte,
no sé qué vale más:
la palabra que vas a decirme
o la que yo no digo ya… (más…)

Read Full Post »

foto-sergitoSergio García Zamora, joven poeta villaclareño, ganó el Premio de Poesía La Gaceta de Cuba. ¡Muchas felicidades, amigo!

La noticia completa:

GANAN JÓVENES POETAS PREMIOS DE LA GACETA

Los jóvenes poetas Sergio García Zamora (Esperanza, Villa Clara, 1986) y Yansy Sánchez (Santiago de Cuba, 1981) resultaron ganadores de la decimonovena edición del Premio de Poesía La Gaceta de Cuba y la Beca de Creación Prometeo, respectivamente.

La selección de poemas La condición inhumana, de García Zamora, Premio de Poesía La Gaceta de Cuba, destaca por un discurso de difícil sencillez, movilizador y de sugerente simbolismo, en el que contrastan y fusionan el dato cotidiano y lo trascendente espiritual, señala el acta del jurado. (más…)

Read Full Post »

El blog de María Elena

Por EFE

El investigador y experto en el uso del georradar Luis Avial (i), el historiador Fernando de Prado (c), impulsor de la búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes bajo el Convento de las Trinitarias Descalzas en Madrid, y el antropólogo forense Francisco Etxeberría (d), durante la presentación la pasada semana de su proyecto de investigación sobre el lugar de enterramiento del escritor en Madrid. El investigador y experto en el uso del georradar Luis Avial (i), el historiador Fernando de Prado (c), impulsor de la búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes bajo el Convento de las Trinitarias Descalzas en Madrid, y el antropólogo forense Francisco Etxeberría (d), durante la presentación la pasada semana de su proyecto de investigación sobre el lugar de enterramiento del escritor en Madrid. Casi cuatrocientos años después de la muerte de Miguel de Cervantes, hoy comienza la búsqueda de sus restos mortales en el Convento de las Trinitarias de Madrid, donde se cree que fue enterrado en cumplimiento de su expreso deseo.

Jamás antes se ha tratado de localizar la tumba del escritor fallecido en 1616, a pesar de que un estudio de la Real Academia Española documentó que sus restos nunca salieron de las Trinitarias.

En la primera fase que arrancó ayer el investigador Luis…

Ver la entrada original 363 palabras más

Read Full Post »

CLAROSCUROS. Blog de Carolina Vilches

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Por Carolina Vilches

Anoche, en la plaza santaclareña Che Guevara completamente llena de público, la cantante cubana Laritza Bacallao y el proyecto PMM ofrecieron un concierto como parte de la gira nacional Soy Cuba.

Lariza Bacallao Con su madre y representante minutos antes de subir al escenario

Laritza Bacallao Los niños también son parte de su público

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Lariza Bacallao La plaza llena

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao «Este es un regalo muy especial y se los agradezco mucho»

Laritza Bacallao La UJC porvincial le entrega algunos presentes

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Lariza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao El público

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Laritza Bacallao en concierto. Santa Clara

Laritza Bacallao Laritza Bacallao…

Ver la entrada original 38 palabras más

Read Full Post »

bebéPor Ricardo Soca

En su denotación actual, el adjetivo inocente se aplica a aquellos que están libres de culpa y a las personas cándidas, sin malicia. El diccionario de la Academia también registra la acepción etimológica de ‘que no causa daño’.

La palabra española se deriva de la latina innocens, -ntis (el que no perjudica), formada por nocere ‘dañar, perjudicar’, precedido por el prefijo privativo in-. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »