Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de mayo de 2014

Sergio

Foto: Manuel de Feria

Por Laura Rodríguez Fuentes

 

Si su vida cotidiana le parece pobre, no la culpe, cúlpese a usted mismo, reconozca que no es lo suficiente poeta para encontrar en ella sus riquezas. En los creadores no cabe la pobreza, ni los lugares pobres e indiferentes.
Rainer M. Rilke

Sergio García Zamora (Esperanza, Villa Clara) ha recibido dos buenas nuevas en estos últimos meses: está a punto de ser papá y acaban de otorgarle el Premio de Poesía de La Gaceta de Cuba en su decimonovena edición por la selección de poemas «La condición inhumana».

Con este premio, el escritor oriundo de Esperanza tendrá la posibilidad de participar en el Festival de Poesía de Medellín, un evento que aglutina a las voces destacadas del verso universal.

El libro está compuesto por diez poemas, que formarán parte de un poemario mayor. En él, establece un diálogo poético con figuras alabadas o polémicas del arte universal. Mediante estos puntos de contacto, Sergio cuenta que «es una forma atroz de reverenciarlos, aunque los haya escogido para injuriarlos».

—¿Por qué empleas la intertextualidad como recurso recurrente?

—El libro La condición humana, de André Malraux, tiene una pequeña cita que dice que es muy raro que un hombre soporte su condición humana, de ahí surge el intertexto de este poemario. Son poemas que establecen un juego no canónico, desacralizador, iconoclasta. La intertextualidad se tornó en un fin con la postmodernidad, pero no es un mero artificio lo que quiero lograr con este recurso. No pretendo un desfile de citas o referentes. Casi siempre cuando cargamos más peso del que podemos, terminamos pagando más de lo que debemos pagar. Por ello, escojo generalmente poetas de los cuales soy seguidor o adversario, porque los admiro de manera secreta. Son relaciones emotivas. Todo conocimiento entraña un sentimiento. (más…)

Read Full Post »

f0007596

Para el Ídolo de Güines, los 2768 puntos Elo significan el más alto de su historia. Foto: CHESSBASE

El cubano Leinier Domínguez entró este miércoles oficialmente al grupo de los 10 mejores ajedrecistas del mundo, según la más reciente actualización del listado universal

Por Harold Iglesias | harold@granma.cu

Muchos estábamos pendientes de lo que aconteciera en el Memorial Vugar Gashimov de Ajedrez, disputado en Bakú. De este lado del Atlántico, el GM cubano Leinier Domínguez, nacido el 23 de septiembre de 1983, seguramente cuenta los segundos para encarar el Capablanca in Memoriam más fuerte de la historia y seguía minuciosamente cada lance, cada partida en Azerbaiyán, porque de aquellos resultados dependía su entrada en la historia. (más…)

Read Full Post »

maiakovski.jpg

A todos,
los que marchan por las calles
y detienen las máquinas y talleres.
A todos,
deseosos de llegar a nuestra fiesta,
con las espaldas cargadas de trabajo.
Salid el primero de Mayo,
al primero de los Mayos
Recibámoslo, camaradas,
con la voz entrelazada de canciones.
Primavera mía,
derrite las nieves
Yo soy obrero,
este Mayo es mío
Yo soy campesino,
este Mayo es mío.
(más…)

Read Full Post »