Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 15 de mayo de 2014

jueves

Por Mariana Enriqueta Pérez Pérez

El jueves es un día en que acontecen hechos extraños. Si se buscan las razones de ello no será fácil descubrirlas, sencillamente porque, al parecer, es como el lunes o el viernes.

Por eso, dados a reflexionar, parece que la causa radica en que el jueves ocupa el número 5 de la semana. Se sabe que los números tuvieron, desde la antigüedad, un significado mágico que ha perdurado en el tiempo, pero usted puede atribuirle cualquiera, según su provecho. A mí, por ejemplo, me conviene ahora repetir que en mi país el 5 simboliza: monja, mar, candado y periódico, mientras que para los chinos es solamente monja y venado; por tanto, yo tomaré los sentidos que mejor se ajusten a mi historia. El de “monja” lo descarto, porque a pesar de que mis personajes irán a la Iglesia, no existe relación entre las monjitas y los demonios. Del mar tampoco se hablará, pero sí del periódico; del venado… bueno, según como se miren los hechos, ¿y el candado? Durante muchos años cerró mis labios para que no contara lo que sabía. De todos modos, si usted piensa que este argumento está “tirado por los pelos” ayúdeme entonces a explicar por qué el jueves es un día misterioso.

A veces, mientras duermo, preferentemente de madrugada, recibo mensajes de algunos espíritus que andan inventando enredos acerca de personas que viven o han vivido en mi pueblo. Esta madrugada vino uno de ellos, tal vez con interés vengativo, a sugerirme la pesadilla de ese título donde aparece el quinto día vinculado a una reunión de diablos. Acto seguido, el espíritu me sacudió para que despertara y la primera idea que me inspira el dichoso titulito es un acontecimiento ocurrido en Arroyo Viejo, el último pueblo donde yo viví. Han pasado 13 años, pero todavía recuerdo los hechos que, contrariamente a como pueda inferirse, no ocurrieron en un solo jueves, sino en varios. (más…)

Read Full Post »

El blog de María Elena

Varias hipótesis se han manejado en torno a una localidad brasileña donde una de cada diez mujeres da a luz gemelos. Una especialista cubana en genética ofreció a Granma sus consideraciones.

Por Lisandra Fariñas y Laura Bécquer


El municipio Cándido Godói del estado brasileño de Rio Grande do Sul es conocido como la “capital mundial de los gemelos” por su alta tasa de partos múltiples. Foto: O. GLOBO El municipio Cándido Godói del estado brasileño de Rio Grande do Sul es conocido como la “capital mundial de los gemelos” por su alta tasa de partos múltiples. Foto: O. GLOBO

El poblado Linha de Sao Pedro, en el municipio Cándido Godói, es apenas un punto en el inmenso mapa de Brasil. Sin embargo, el misterio rodea esta localidad donde una de cada diez embarazadas da a luz a dos personas idénticas. Ello le ha valido el calificativo de “capital mundial de los gemelos”.

La causa de tan alta tasa de partos múltiples ha originado diversas hipótesis, como que el agua de la región tiene poderes especiales. Pero quizás la más llamativa de…

Ver la entrada original 905 palabras más

Read Full Post »

Martí

El Coloquio Internacional José Martí, escritor de todos los tiempos, fue inaugurado hoy con la presencia del poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar y el viceministro de Cultura de Cuba Fernando Rojas.

En las palabras de bienvenida al evento la directora del capitalino Centro de Estudios Martianos, Ana Sánchez Collazo, se refirió al amplio espectro que abarca la obra del Apóstol cubano en su corta, pero fructífera vida literaria.

«Hemos querido recordar al Martí escritor, al de todos los tiempos ya que su estilo es sabio, moderno, actual y desde su época ha logrado convertirse en uno de los mejores artistas de la lengua española», afirmó.

Su escritura tiene un gran valor personal y humano y abarcó casi todos los géneros literarios imaginables, desde poesía, prosa, ensayos, teatro, cuentos y además -acotó- el maestro nos legó un periodismo excepcional, siempre al servicio de la verdad. (más…)

Read Full Post »

bandera

Diversidad es el calificativo exacto conque se puede distinguir la marcha contra la homofobia convocada ayer por El Mejunje y que recorrió zonas céntricas de Santa Clara.

37426

Encabezaron la marcha Ramón Silverio, director del centro cultural El Mejunje; María Jorge, trabajadora de la mencionada institución; la transformista Zulema de Prado, así como el grupo de teatro y danza “Fantasía”, de Quemado de Güines,  actores y bailarines que ejecutaron sus coreografías subidos en zancos.  (más…)

Read Full Post »

Travisti-Nikolai Linares

Travisti-Nikolai Linares

Un transexual es una persona que se siente del sexo opuesto a aquel con el que ha nacido, mientras que un travesti es alguien que se viste con ropas del sexo contrario.

En las noticias sobre Conchita Wurst, ganadora del último Festival de Eurovisión, se han empleado con frecuencia indistintamente esos dos términos, cuyos significados conviene no confundir.

El Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, define transexual como una ‘persona que se siente del sexo opuesto, viste y se comporta en consecuencia y aspira a adquirir o ha adquirido los caracteres físicos correspondientes mediante tratamiento hormonal o intervención quirúrgica’. (más…)

Read Full Post »