
Óleo de Esteban Valderrama que representa la muerte de José Martí en Dos Ríos.
Por Narciso Fernández Ramírez
Uno de los sucesos de la historia de Cuba más llevado y traído por su trascendencia y significación, guarda relación con la muerte de José Martí, ocurrida el 19 de mayo de 1895, y que todavía, a la distancia de 114 años, suscita opiniones encontradas y despierta interés investigativo y periodístico.
¿Premonición? ¿Suicidio romántico? ¿Arresto temerario? ¿Inexperiencia guerrera? ¿De cara al sol? ¿Descuido del general Gómez? ¿Solo o acompañado? ¿Existieron pruebas médico-forenses que confirmaron su identidad y causas de la muerte? ¿Por cuántos avatares pasaron sus despojos mortales?
No resulta posible despejar todas estas interrogantes en tan breve espacio. Buscaremos solo un acercamiento a algunas, para concentrarnos en un interesante estudio realizado por estudiantes de la Universidad Médica villacareña Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, en el cual profundizaron en las consideraciones médico-legales de la muerte del Héroe Nacional cubano.
(más…)