El pasado domingo 1 de junio falleció Felo Valdés (Rafael Valdés), unos de los cantantes emblemáticos de la agrupación Los Fakires.
Nació en Santa Clara el 14 de septiembre de 1929. Comenzó en el medio artístico como aficionado en el programa Haciendo Estrellas, de CMHW, donde el locutor Nelo Évora lo bautizó como Siguaraya por la magistral interpretación que hacía de este tema afro y que lo ha caracterizado desde entonces.
En 1954 se hace profesional y canta con diferentes orquestas del territorio, entre ellas la Venecia, Septeto de Sones, Sí Revelación, Cubanacán, Hermanos Cuellar y Jagua de Cienfuegos.
Al triunfo de la Revolución, respondiendo a un llamado de la CTC, se incorpora al Coro Provincial, en el que se mantuvo desde 1962 hasta 1974. Como cantante coral participó en diversas presentaciones por todo el país, muchas veces alternando con artistas extranjeros. Paralelamente actuaba como solista, presentándome en los principales centro nocturnos de Cuba hasta convertirse en una verdadera estrella del gran cabaret, siendo muy reclamado por el público, es en este mundo de luces, brillos y auténtica cubanía, es cuando se le conoce por el gracioso nombre de El Americano. En 1981 fue seleccionado mejores solistas en el año.
Felo se graduó del nivel elemental en la Escuela de Música de Santa Clara, como compositor firma los títulos Muchacha bonita, Aquel bastón y Se vuelve loca.
Con el grupo Los Fakires trabajó varios años para los turistas en el Hotel Hanabanilla y desde 1994 se mantuvo como unas de las voces líderes de esta agrupación, primero junto a Cascarita con quien hizo una dupla irremediablemente contagiosa, y después con Luis González, en el mundialmente conocido espacio Viernes de l Buena Suerte, de El Mejunje.
Con Los Fakires en el formato actual realizó varias giras internacionales. Veinticinco actuaciones en EE.UU, en seis islas de las Canarias y en el Festival Son Latino en Inglaterra. Luego en Bélgica, Malta, Polonia, Grecia, Portugal, Francia y Japón.
También participó en el Festival Son Latino en España con gran destaque de público. En este país realizaron una actividad completamente voluntaria en la ciudad de Murcia por el fin del bloqueo contra Cuba. Estando en los EE.UU. en el 2001, actuaron para la representación de Cuba en Naciones Unidas.
En España en el 2001 Los Fakires fueron considerados el mejor grupo con el mejor tema del verano de ese año.
Le había sigo conferida la medalla Raúl Gómez García, la Jesús Menéndez y el sello 25 Aniversario de la CTC.
Su atenorado timbre e inigualable estilo interpretativo ya ha pasado al patrimonio sonoro de una ciudad que lo reverenció con su cariño.
Alexis Castañeda Pérez de Alejo
Dura perdida pa ma musica de Santa Clara…