
Martí yacente. Así bautizado por su incuestionable similitud con el rostro del Apóstol. Se ve solamente desde un punto que se localiza en la carretera que une los poblados de Viñales y El Moncada, Pinar del Río.
El mundo sangra sin cesar de los crímenes
que se cometen en él contra la naturaleza
José Martí
Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Aunque en la época en que vivió José Martí no se manejaba el concepto de medio ambiente, frecuentemente en sus escritos manejaba la importancia del amor a la naturaleza y su conservación y protección. De ella dijo:
La naturaleza es el pino agreste, el viejo roble, el bravo mar, los ríos que van al mar como a la eternidad vamos los hombres: la naturaleza es rayo de luz que penetra las nubes y se hace arco iris; el espíritu humano que se eleva con las nubes del alma y se hace bienaventurado. Naturaleza es todo lo que existe, en toda forma— espíritus y cuerpos, corrientes esclavas en su cauce, raíces esclavas en la tierra, pies esclavos como las raíces, almas, menos esclavas que los pies. El misterioso mundo íntimo, el maravilloso mundo externo, cuanto es, deforme o luminoso u oscuro, cercano o lejano, vasto o raquítico, licuoso o terreno, regular todo, medido todo, menos el cielo y el alma de los hombres, es naturaleza.
En los bosques como en política, no es lícito derribar, sino para edificar sobre las ruinas. (más…)
Read Full Post »