Los efectos del cambio climático ya se sienten, en el mediano y corto plazos estos solo empeoran, según informes del Panel de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC).
A continuación hemos recopilado algunos efectos más notables del cambio climático:
1. El cambio climático tendrá un costo muy alto
Para el 2030 se prevé que el cambio climático tendrá un costo de 700 mil millones de dólares al año para la economía global, según el Monitor de Vulnerabilidad Climática.
2. Cientos de millones de personas serán desplazadas en el 2050
Según la Organización Internacional para las Migraciones, los desastres relacionados con el cambio climático serán los mayores impulsores para los desplazamientos. Estima además que para el año 2050 unas 200 millones de personas podrían verse obligadas a abandonar sus hogares debido a los cambios ambientales.
3. El dengue y la malaria se propagarán a EE.UU.
El aumento del calor, las precipitaciones y la humedad facilitarán que los insectos tropicales y subtropicales, propagadores de enfermedades como la malaria o el dengue, amplíen su hábitat a nuevos lugares, incluso del hemisferio norte, como por ejemplo EE.UU., según la Organización Mundial de la Salud.
4. Un 8 % de la población mundial experimentará escasez de agua en el 2100
Los investigadores calcularon que para el 2100, debido a un incremento en la temperatura de dos grados centígrados como efecto del cambio climático, un 8% más de la población mundial sufrirá “escasez agravada de agua”.
5. Los huracanes serán más intensos y húmedos
Recientemente la Evaluación Nacional del Clima de EE.UU. encontró que las categorías 4 y 5 de los huracanes (el más fuerte), han aumentado en frecuencia, intensidad y duración desde la década de 1980. Los investigadores prevén que “la tendencia continúe”.
6. Millones de personas y miles de millones en activos están en riesgo en las ciudades costeras
Para el 2070, un incremento del nivel del mar en 0,5 metros, generará inmensas pérdidas económicas en ciudades de todo el mundo. Calcuta en la India, y Miami en EE.UU., serían de las más afectadas.
7. Lugares históricos del mundo corren riesgo de desaparecer
Con un incremento anual de las temperaturas globales de un grado centígrado, más de 40 patrimonios de la Unesco se verán amenazados por el incremento del nivel del mar en un par de décadas. Pero si la temperatura aumenta tres grados centígrados, el número de patrimonios amenazados se incrementaría a 136, entre los que figurarían Venecia, Estambul o San Petersburgo, según un estudio del Environmental Research Letters.
9. Las pequeñas naciones insulares podrían desaparecer
El aumento del nivel del mar amenazará seriamente la existencia de las pequeñas islas. “El aumento del nivel del mar provocará inundaciones, fuertes oleadas y erosiones de las islas pequeñas y regiones costeras”, de acuerdo con un informe del IPCC.
10. Muchos países están perdiendo su principal fuente de agua
Más de 1 000 millones de personas en todo mundo dependen de los glaciares como fuente de agua, pero los glaciares se están derritiendo de forma acelerada debido al calentamiento global, informó el IPCC. (RT)
http://www.granma.cu/mundo/2014-06-19/decalogo-del-calentamiento-global
Preciada VerbiClara
El calentamiento global del planeta está en marcha (¿acelerada?) y probablemente, aun cuando no tengo los conocimientos para asegurarlo, muchos de los puntos del decálogo pueden ser por culpa nuestra. El punto (3) ya está acelerando, en algunas regiones de sudamérica la malaria, el dengue, la fiebre amarilla continuan y se les suma (aun cuando no tiene vectores) la tuberculosis, con un agregado de la resistencia del bacilo de Koch, en algunos casos, a medicamentos anteriormente empleados con éxito.
En relación al agua y su carencia, leí sobre lo crítico en paises del continente africano, donde los organismos sanitarios han provisto de implementos como sorbetes, que permiten tomar agua del subsuelo con filtros que evitan el ingreso de parasitos,
Gracias por su informe que sin duda motiva a leer sobre el tema.
Saludos
Hugo
Gracias, Hugo, por su comentario, siempre oportuno. Saludos,
Amparo