Archive for 25/06/14
¿NO INCLUSIÓN DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN POR IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA LEY 116 DEL CÓDIGO DE TRABAJO?
Posted in Cultura, tagged discriminación por identidad de género, Ley 116 del Código de Trabajo, Mariela Castro, Monseñor Ramón Ángel Jara, Ramón Silverio. El Mejunje on 25 junio, 2014| 3 Comments »
JULIO CORTÁZAR: ÉL ES UN INDIVIDUO FRAGMENTARIO, VIVIENTE*
Posted in Cultura, Narrativa, Pintura, tagged Argentina, Cuba, Eddy Rafael Pérez, Iñaki Massini Pontis, Julio Cortázar, Nicaragua, Rayuela on 25 junio, 2014| 3 Comments »

JULIO CORTAZÁR, 2010 [29/25] Óleo sobre tela, espátula / Oil on canvas, knife technique, 92 x 73 cm. / 36″ x 28″. Pintor: Iñaki Massini Pontis
“Ya veremos, más pronto que tarde,
que los mundos de la Poesía sí existen”
E.R.P.**
Tan alto como su obra, este hombre conversa con una amabilidad extraordinaria. Anda por toda la habitación de este hotel en un afán por conseguir algo que celebre nuestra visita. Toma un cuarto de aguardiente anisado de estos lares y dice:
-Tienen que conformarse con esto… Como no estoy en mi casa no puedo ofrecerles nada distinto.
Desliza las palabras con suavidad argentina, junto a las erres que denotan su larga estadía en gala tierra, donde sueña y escribe textos para eternizar su imaginación. Descuelga el teléfono que no ha dejado de importunar nuestro brevísimo diálogo. (más…)
Una “Superluna” iluminará la Tierra el 12 de Julio de 2014
Posted in Cultura on 25 junio, 2014| Leave a Comment »
LA NOCHE DE LOS PERDIDOS. EL FINAL DEL AMOR. POEMA DE INGEBORG BACHMANN*
Posted in Poesía, tagged El final del amor, Ingeborg Bachmann, La noche de los perdidos, poema on 25 junio, 2014| Leave a Comment »
Una luna, un cielo
y el mar obscuro.
Tan sólo eso, y todo obscuro.
Tan sólo eso, porque es de noche.
Y nada humano
entreteje además esa acción efectiva,
Que me reprochas también tú
y semejante amargura
No lo hagas.
Nada mejor hay que yo pudiera conocer
sino amarte, nunca
pensé,
que a través del sudor de la piel
se me haría presente
el […] mundo.
*El 25 de junio de 1926 nace Ingeborg Bachmann, poetisa y narradora austríaca, una de las más destacadas escritoras en lengua alemana del siglo XX.
URGIR DE, CONSTRUCCIÓN IMPROPIA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Fundéu, urgir de algo on 25 junio, 2014| Leave a Comment »
La expresión urgir de algo, con el sentido de ‘necesitar algo con urgencia’, es impropia, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, de las Academias de la Lengua.
En los medios de comunicación aparece en ocasiones este giro, como se ilustra en las siguientes oraciones: «El puente es una de las estructuras que más urgen de intervención», «La zona sur urgía de un hospital privado» o «El sistema universitario urge de una reforma que nadie se atreve a acometer».
Posibles alternativas a este giro son, en función del contexto, necesitar, precisar,requerir (de), exigir y demandar; aunque igualmente se puede reformular la oración para que urgir tenga la construcción apropiada. (más…)