El 13 de agosto fue el Día Internacional del Zurdo, que se celebra en todo el mundo desde 1992 con el fin de conscientizar a la gente sobre esa característica compartida por el 10% de la población mundial, que tiene sus inconvenientes pero también sus ventajas, como demuestran las hazañas de zurdos célebres como Messi, Maradona y el brasilero Roberto Carlos. O, si se prefiere, Aristóteles, Miguel Ángel y Benjamín Franklin.
Como ocurre con muchas conductas y actitudes, la zurdera es congénita, ya viene configurada en el cerebro desde la gestación. Hasta hace algunos años, se buscaba «curarla» atando la mano izquierda de los niños y obligándolos a escribir con la derecha, así como muchos pretenden, incluso hoy, «curar» la homosexualidad. La preferencia por el uso de la mano izquierda no es un defecto, ni una enfermedad, ni una minusvalía; los zurdos tienen la misma destreza de quienes no lo son, aunque los dispositivos que tienen que manejar cotidianamente, tijera, mouse, sacapuntas, reloj pulsera, comandos del automóvil, no estén configurados para ellos. (más…)