Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 27 de agosto de 2014

Recibe en nombre del escritor el Premio Julio Cortázar para El mundo es nuestro, de Alejandro Stilman, la señora Juliana Marino embajadora de Argentina en Cuba. Foto: Susana Méndez.

Recibe en nombre del escritor el Premio Julio Cortázar para El mundo es nuestro, de Alejandro Stilman, la señora Juliana Marino embajadora de Argentina en Cuba. Foto: Susana Méndez.

Por Susana Méndez Muñoz

La ceremonia de entrega del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su decimotercera edición, se efectuó ayer en el Centro Cultural Dulce María Loynaz de esta capital y constituyó un homenaje al centenario del escritor argentino.

Al acto asistieron la señora Juliana Marino, embajadora de Argentina en Cuba, Zuleica Romay presidenta del Instituto Cubano del Libro y el señor Edgar González, Consejero Cultural de la embajada de Venezuela.

(más…)

Read Full Post »

El mundo se está acabando

Cuba profunda

El mundo se está acabandoMi abuela Emma, que se explica los fenómenos de la vida con argumentos de cristiana protestante, me lo viene advirtiendo desde que tengo uso de razón: estas plagas que diezman regiones enteras, estas lluvias de plomo que desangran el Medio Oriente, estas decapitaciones frente a las cámaras, estos aviones que caen del cielo como pájaros muertos son, sin dudas, síntomas del Apocalipsis.

Y me lo dice con una vehemencia inusitada, como si a fuerza de repetírmelo con más dramatismo pudiera librarme de lo que según ella se avecina: el rayo cegador que salvará al pueblo de Dios y dejará a los incrédulos sumidos en el desasosiego total. De niña, me aterrorizaba su descripción; ahora, francamente, me preocupa.

Debe ser verdad: el mundo se está acabando. De otra forma no se explicaría la desafortunada concatenación de los acontecimientos que, cada uno peor que el anterior, tienen a la humanidad como las…

Ver la entrada original 288 palabras más

Read Full Post »

53f66c69f2f45.7.280-0-1754-815

‘Cronopios’ y ‘Famas’ saltaron esta semana de las páginas impresas al cine, gracias a la película basada en el libro de Julio Cortázar que el cineasta Julio Ludueña proyectó y en la que los artistas contemporáneos más importantes de Argentina dieron vida a esos mágicos seres.

La premier de ‘Historias de Cronopios y de Famas’, que ya ganó el Segundo Premio Coral de Animación Festival Internacional de La Habana, se realizó en un viejo cine del norte de la ciudad, después de un cortazariano desayuno con croissants y chocolate a la parisina. (más…)

Read Full Post »

1

En el Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española, se explica:

primero -ra. 1. Adjetivo ordinal que significa ‘que ocupa el primer lugar en una serie’. Se apocopa en la forma primer cuando precede a un sustantivo masculino singular, aunque entre ambos se interponga otra palabra: el primer ministro, mi primer gran amor. La apócope es opcional si primero aparece antepuesto y coordinado con otro adjetivo: «Schoenberg […] escribe como si fuera el primero y último día de la creación» (Melo Notas [Méx. 1990]); «El final absurdo de su primer y último amigo lo dejó indiferente» (Jodorowsky Pájaro [Chile 1992]). La apócope ante sustantivos femeninos es un arcaísmo que debe evitarse en el habla culta actual: la primer vez.
(más…)

Read Full Post »