Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de agosto de 2014

Foto: ©Archivo Efe/Tolga Bozoglu

Foto: ©Archivo Efe/Tolga Bozoglu

Con motivo de la disputa en España de la Copa del Mundo de Baloncesto 2014 se ofrecen algunas claves para una adecuada redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento.

1. El nombre oficial de la competición es Copa del Mundo de Baloncesto FIBA. Es la primera vez que se emplea este nombre, ya que en ediciones anteriores se denominaba Campeonato del Mundo FIBA.

2. Baloncesto, básquetbolbásquet son formas válidas para referirse a este deporte. En España es más habitual la forma baloncesto, mientras que en América alterna con básquetbolbásquet y con basquetbol (con pronunciación aguda) en algunos países como México. El Diccionario panhispánico de dudas da como válidas todas esas variantes y desaconseja las que mantienen la k de la forma original inglesa basketball (básketbol, básket…).  Para hablar de los jugadores, se pueden usar los términos baloncestista y basquetbolista. (más…)

Read Full Post »

índiceLa palabra latina minutus se formó a partir del verbo minuere ‘disminuir’ y significaba ‘pequeño, menudo’ y también ‘disminuido’ (v. minuto). En francés este vocablo fue adoptado con el mismo sentido que en español, pero en cierto momento apareció una nueva acepción que, inicialmente, denotó detallado’ y más adelante, ‘lista, relación’.

De esta acepción francesa surgió más tarde la expresión menu de repas, que significa ‘lista de comidas’, reducida por último a su forma actual menu, que al llegar al español tuvo apenas que añadir una tilde.

Menú se usó en español desde fines del siglo XIX, como en este texto del escritor Fernando Trigo, fechado en 1890: (más…)

Read Full Post »