Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 26 de septiembre de 2014

Maily52Por Mayli Estévez

La disciplina es innegociable, dijo la gerencia de los Leones del Escogido cuando anunció el despido del jardinero estadounidense Joey Gathright hace un tiempo. Y sí, claro, en cualquier béisbol la imagen de un equipo es tan importante como la producción de carreras o una cadena de victorias. Por eso, en los días que corren en la pelota cubana la parsimonia de un mánager es noticia y la gente no habla de tal o más cual jugada, sino del encontronazo del partido inicial entre matanceros y pinareños.

Obvio que la 54 Serie Nacional de Béisbol continúa con los desaciertos de la pasada campaña, la «cañona» de Demis Valdés en el listado de los cocodrilos así lo alertó. Lo que mal empieza mal acaba, dice el consejo de la abuela y la lección no se aprende en unos meses de descanso.

El estadio no puede ser reflejo de lo que sucede en la calle, porque los peloteros son, y deben ser, ejemplos para las generaciones de pequeños. Son figuras públicas que lidian con más de un acoso y responden a un patrón educacional con muchos ojos encima. (más…)

Read Full Post »

Foto. ©Archivo/Raúl Caro

Foto. ©Archivo/Raúl Caro

Capitana es el femenino adecuado tanto para referirse a la mujer que capitanea un equipo deportivo como a la que ocupa tal graduación en el ejército.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Gala León, nueva capitana de la Davis», «La capitana Ruth Beitia pone el broche de oro», «¿Cuántas mujeres, después de sufrir acoso sexual, habrán decidido callar para evitarse un final como el de la capitana Zaida Cantera?» o «La capitán Zaida Cantera fue trasladada a otra región militar».

Aunque el sustantivo capitán venía considerándose común en cuanto al género (el capitán la capitán), el avance de la vigesimotercera edición del Diccionario académico lo desdobla ya con una forma específica para el masculino (el capitán) y otra para el femenino (la capitana). (más…)

Read Full Post »