La sala Margarita Casallas propone para este jueves y hasta el sábado, siempre a las 9:00 de la noche, al grupo Teatro El Cuartel, con la obra El camino de las hormigas, del dramaturgo alemán Roland Schimmelpfenning.
La obra fue escrita especialmente para este colectivo habanero y su autor se inspiró en la cotidianidad cubana. Por más de un año el creador europeo permaneció auscultando nuestra realidad para captar la esencia misma de la identidad e idiosincrasia del cubano.
Un curioso paquete esperado durante décadas por una familia típica de La Habana de hoy, finalmente llega y su contenido —lleno de cierta ¨pacotilla¨— cambia radicalmente, sin embargo, la vida de sus cinco miembros. Un sofá, un sencillo diseño de luces y un desempeño actoral encomiable llenan hora y media de una trama a partir de un texto complejo, pero cautivante, donde no faltan momentos de elevado lirismo. Schimmelpfenning es uno de los autores dramáticos contemporáneos más representados en el mundo, es, además periodista y estudió dirección teatral en Munich, ha conquistado relevantes premios y reconocimientos internacionales.
La obra se estrenó el pasado 17 de octubre en la Adolfo Llauradó, como parte de las jornadas de la 9na Semana de Teatro Alemán en Cuba. De enriquecedor consideró Roland Schimmelpfennig la experiencia de trabajo con el elenco cubano, al cual calificó de muy disciplinado y con la modestia que debe caracterizar al verdadero artista.
Teatro El Cuartel lleva tres años de fundado y ya acumula un nutrido currículo de puestas en escena, se ha destacado sobre todo en las jornadas dedicadas al teatro europeo (alemán, polaco, noruego), su directora es la también actriz matancera Sahily Moreda.
Como nota de interés para los santaclareños, en la obra se destaca la actuación de la actriz Gilda Bello, nacida en esta ciudad y que comenzó como aficionada en la casa de Cultura Juan Marinello , bajo la tutela de Frank Abel Dopico, para luego integrase como profesional al Grupo Teatro Escambray, agrupación donde permaneció por varios años.
Alexis Castañeda Pérez de Alejo
Responder