El próximo 22 de abril el Quinteto Criollo cumplirá 19 años de una fructífera vida artística dedicada a dar lo mejor de nuestro arte al pueblo que nos vio surgir en el año 1996.
Nos aprestamos a celebrar el decimonoveno aniversario de la fundación de nuestra agrupación con la satisfacción de hacer lo que nos gusta y de haber llevado nuestro arte a casi todos los municipios villaclareños, a un gran número de provincias cubanas y a varios países del mundo, lo que constituye una gran experiencia para nosotros pues esto nos ha permitido estar en contacto con diferentes tipos de públicos dentro y fuera de Cuba.
Así hemos sabido cuánto aprecian cubanos y extranjeros el sonido de nuestro grupo, respuesta que nos ha llegado con el aplauso de quienes han estado presentes en nuestras actuaciones y han bailado al compás de nuestros ritmos.
Estamos satisfechos por el camino recorrido que no ha dado alegrías y tristezas en el cumplimiento de nuestro deber de hacer música tradicional y campesina para todos los que gustan de estos géneros.
Atesoramos con mucho orgullo el Premio en Música Popular Tradicional y la Mención del ALBA en el Cubadisco 2012 por el CD Quinteto Criollo, La Trova de Siempre, y la nominación a los Grammy Latinos en los Estados Unidos en el 2012 por ese nuestro primer disco.
Aunque ya hemos estado en Palmas y Cañas en 40 ocasiones, destacamos en letras doradas nuestra presentación en ese espacio de la Televisión Cubana el pasado 29 de marzo con la presencia de los CINCO HÉROES, lo que constituyó un altísimo honor para nosotros, humildes servidores de la cultura y de la patria.
Agradecemos profundamente y de corazón a todos los que tuvieron que ver con nuestro traslado a La Habana para estar en el programa y el regreso a Villa Clara, pues coincidió la fecha del programa televisivo con la Feria del Libro, que absorbe muchos de los recursos de la provincia, por lo que el Centro de la Música y el Sectorial de Cultura tuvieron que hacer malabares para que pudiéramos presentarnos en el Palmas y Cañas más importante de nuestra carrera artística.
Gracias a la Dirección del Partido por todo el apoyo que nos ha dado en estos 19 años de vida, a la dirección de Cultura, al Centro de la Música, a los organismos, instituciones y sectoriales municipales de Cultura que le han proporcionado fuentes de empleo al Quinteto Criollo, posibilitando nuestras presentaciones en disímiles lugares de Santa Clara y de Villa Clara. A la dirección de Cultura en Las Tunas, que hace ya algún tiempo, nos declaró invitados permanentes de las Jornadas Cucalambeanas y que nos entregó EL LAÚD CUCALAMBEANO en dos oportunidades: de manera individual a nuestra cantante Ernestina Trimiño en el 2013 y al grupo en el 2014.
Y una vez más nuestro eterno agradecimiento al ICAP y a su delegada Iris Menéndez por convocarnos una y otra vez a presentarnos en esta prestigiosa institución, templo de la Solidaridad y la Amistad entre los pueblos y en defensa de las causas más nobles de la humanidad. Allí siempre nos sentimos como en casa.
Celebraremos este aniversario con la alegría y el entusiasmo del primer día. Estamos listos para nuevas tareas.
Gracias a todos en nombre de
Ernestina, Arteaga, Eliecer, Pedrito, Víctor y Mayito.
Deja una respuesta