Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de mayo de 2015


 
Por Sabela Pillado

Hacia 1889 José Martí, mártir de la independencia cubana y precursor del modernismo literario latinoamericano, editaba una revista para niños, La edad de oro. Entre los cuentos que escribió para dicha publicación destaca una particular versión del clásico europeo Pulgarcito, renombrado para tal fin como Meñique. Este cuento ha sido precisamente el material de base en que se ha inspirado la película que ostenta el título de ser la primera animación en 3D producida en Cuba, contando con la colaboración de la gallega Ficción Producciones para llevar el proyecto a su fin.

(más…)

Read Full Post »

Por John Erik Jordan

Las gemelas Grace y Virginia Kennedy crecieron en San Diego, California, en los años setenta.  A los seis años, no podían hablar inglés, pero hablaban entre sí en un lenguaje aparentemente complejo y que era incomprensible para todos los demás. En ese momento, sus padres buscaron ayuda profesional. Lo que encontraron causó sensación en los medios de comunicación, lo que provocó titulares del tipo de «gemelas inventan lenguaje propio».

Los lingüistas estaban fascinados por estas dos pequeñas sabias y, como los antropólogos cuando estudian una cultura indígena, comenzaron a investigar las reglas de acceso al lenguaje Grace y Virginia, una comunidad lingüística de solo dos hablantes. Después de estudiarlas cuidadosamente, surgió una historia diferente: eran dos niñas muy aisladas que sufrían de falta de estímulos mentales y de contacto social. En la primera infancia les habían diagnosticado erróneamente deficiencia mental (más tarde se descubrió que tenían un cociente intelectual normal), nunca las inscribieron en la escuela y rara vez salieron de su casa. La mayor parte del tiempo fueron criadas por una abuela que rara vez hablaba con ellas y ¡solo lo hacía en alemán!

(más…)

Read Full Post »

Tomada de la AIN

Tomada de la AIN.

Un Quijote realizado con la tipografía de ese nombre, del artista cubano Erig Rebull está emplazado en la Casa del ALBA Cultural, en La Habana.

Erig declaró a la AIN  que concibió esta pieza en 2011 y la ubicó en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, pero ahora la desplazó hasta esta institución en El Vedado para que al público le sea más accesible.

Explicó que conceptualmente quiso emplear las letras del  apelativo  con que se conoce al «caballero de la triste figura» porque son los elementos esenciales para formar las palabras, como una defensa a nuestro idioma. (más…)

Read Full Post »

 La ninfa Maia.

La ninfa Maia.

Quinto mes del calendario gregoriano y uno de los siete que tienen 31 días, mayo tomó su nombre de la ninfa Maia, la hija de Atlas y de Pleione, y madre de Hermes. Esta Maia griega nada tuvo que ver inicialmente con la divinidad itálica del mismo nombre. Ambas figuras mitológicas solo se identificaron a partir del siglo III a. de C., con la helenización de Roma. (más…)

Read Full Post »