Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 22 de mayo de 2015

dibujo de Marti_0

Presentan en Matanzas dibujo inédito de José Martí, en el que reflejó, por única vez en su vida, la bandera cubana. Idania González Hidalgo-Gato, profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad de La Habana, y Jorge Juan Lozano Ros, asesor de la Oficina del Programa Martiano y miembro del Consejo Científico del Centro de Estudios Martianos, explican los detalles. (más…)

Read Full Post »

El silencio del mar (Le silence de la mer) es una novela escrita en 1942 por Jean Bruller bajo el pseudónimo Vercors (1902-1991). Fue publicada secretamente en el París ocupado por los nazis. El libro se convirtió rápidamente en un símbolo de la resistencia mental contra los ocupantes alemanes.

(más…)

Read Full Post »

 

????????????????????????????????????

Plácido lo nombró Bélico, y ya lo llamó almacén general del comercio terrestre; ahora es un basurero. Foto: Daniela Hernández

 

Por Francisco Antonio Ramos García, José M. Dorta Suárez y Ángel Gabriel Carrazana Duardo

Las manifestaciones artísticas y culturales a través de la historia han servido como testigos de la lucha del hombre por dominar la naturaleza, no solo de su aspecto positivo, sino también del negativo. Así vemos cómo cavernas encontradas en actuales desiertos contienen pinturas rupestres que reflejan fértiles valles; la historia nos describe lugares exóticos y paradisíacos que al pasar el tiempo se han transformado en zonas infernales. En la actualidad al comparar fotografías con las de hace un siglo, resalta que donde existían muchos árboles no contamos con ninguno, ríos desaparecidos; lo mismo sucede con documentales, películas y videos. (más…)

Read Full Post »

caballoo blanco

El caballo es un antiguo amigo de los seres humanos, con los que comparte desde hace cinco mil años las duras faenas del campo y los peligros de las batallas, además de servirles como medio de carga y transporte. Los más antiguos antecesores del caballo, los Hyracotheria, del griego hýrax, hýrakos ‘rata’ y odoús, odóntos ‘diente’, que medían unos treinta centímetros de altura, vivieron en el Asia Menor hace tal vez cuarenta millones de años, pero fue necesaria una larga cadena evolutiva hasta llegar al Equus caballus, domesticado en el Cercano Oriente hace unos cinco mil años. Esta evolución ocurrió en varios continentes, incluso en las planicies de América del Norte, de donde esta especie desapareció por razones desconocidas hace alrededor de ocho mil a once mil años. (más…)

Read Full Post »