Sólo conozco de ti
la sonrisa gioconda
con labios separados
el misterio
mi terca obsesión
de desvelarlo
y avanzar porfiado
y sorprendido
tanteando tu pasado
Archive for julio 2015
Y EL PAN NUESTRO. POEMA DE JUAN CARLOS ONETTI*
Posted in Poesía, tagged Juan Carlos Onetti, poema, Y el pan nuestro on 31 julio, 2015| Leave a Comment »
JUVENTUD. POEMA DE BLAGA DIMITROVA*
Posted in Poesía, tagged Blaga Dimitrova, Bulgaria, Juventud, poema on 30 julio, 2015| 1 Comment »
Cuando eres joven
y ondean al viento
tus cabellos alborotados
y te sumerges en sus ojos
ves un fragmento del mundo,
un balcón rozando el cielo,
un tren rebelde sin raíles,
una bandada de álamos en vuelo.
¡Mundo de libertad, sin fronteras
al cual añades fantasía con tu existencia!
De pronto un día tus cabellos clarean y ante ti
se descubre un mundo en su totalidad.
El balcón está empotrado en un muro,
el tren se mueve por raíles
y los tallos inmovilizan a los álamos.
Aquí no hay lugar para la fantasía.
Perdiste tus cabellos alborotados.
* Blaga Nikolowa Dimitrova (2 de enero de 1922, Bjala Slatina – 2 de mayo de 2003, Sofía). Escritora, lírica, traductora y política búlgara.
PLEGARIA POR EL NIDO. POEMA DE GABRIELA MISTRAL*
Posted in Poesía, tagged Gabriela Mistral, Plegaria por el nido, poema on 29 julio, 2015| 1 Comment »
Dulce Señor, por un hermano pido,
indefenso y hermoso: ¡Por el nido!
Florece en su plumilla de trino;
ensaya en su almohadilla el vuelo.
Y el canto dice que es divino,
y el ala, ¡cosa de los cielos!
UMBRAL. POEMA DE ARTURO CAPDEVILA
Posted in Poesía, tagged argentino, Arturo Capdevila, poema, Umbral on 28 julio, 2015| 1 Comment »
En el umbral sentado
de niño discurría:
En un caballo negro,
una tarde me iría.
Mi madre por la casa
¡cómo me llamaría!
Por la ciudad mi padre
¡cómo me buscaría!
MENSAJE DE UN SANTACLAREÑO DEL SIGLO XIX A LAS ACTUALES GENERACIONES.
Posted in Cultura, Históricas, Santa Clara, tagged Cuba, Manuel García-Garófalo Morales, Marta Abreu, santaclareño on 27 julio, 2015| Leave a Comment »
Por Francisco Antonio Ramos García, Angel Gabriel Carrazana Duardo y
José Miguel Dorta Suárez
Si usted pudiera viajar hacia el futuro ¿qué nos contaría a su regreso?, seguramente sobre los avances tecnológicos, el desarrollo social alcanzado, la situación mundial, las costumbres, la moda y otros muchos temas de indudable interés. Sin embargo, no tenemos dudas, las interrogantes principales a las que deberá responder serán sobre como son vistas nuestra generación y obras, lo que hoy amamos con el transcurso de los años.
No conocemos, entre nuestras amistades, a nadie que lo haya realizado. No obstante, todo parece indicar que un santaclareño de finales del siglo xix sí lo logró. Visitándonos en enero del 2000, según nos cuenta en una crónica escrita para sus contemporáneos a su regreso, de la que podemos deducir la admiración causada por nuestros avances sociales y sobre todo por el homenaje que hoy le rendimos a una de las personalidades más relevantes de su tiempo, la benefactora y patriota santaclareña Marta Abreu. (más…)
YA ESTAMOS EN COMBATE. POEMA DE RAÚL GÓMEZ GARCÍA
Posted in Históricas, Poesía, Poesía cubana, tagged 26 de Julio, Cuba, Cultura, Manifiesto de la Nación, Poeta de la Generación del Centenario, Raúl Gómez García on 26 julio, 2015| Leave a Comment »
Por defender la idea de todos los que han muerto.
Para arrojar a los malos del histórico Templo
Por el heroico gesto de Maceo,
Por la dulce memoria de Martí.
En nuestra sangre hierve el hado azaroso
De las generaciones que todo lo brindaron,
En nuestros brazos se alzan los sueños clamorosos
Que vibran en el alma superior del cubano
Ya estamos en combate… (más…)
LA JEUNE TARENTINE / LA JOVEN TARENTINA. POEMA DE ANDRÉ MARIE CHÉNIER
Posted in Poesía, tagged Alexander Schoenewerk, André Marie Chénier, La jeune Tarentine, La joven tarentina, poema, revolución francesa, romanticismo on 25 julio, 2015| Leave a Comment »

La escultura, de Alexander Schoenewerk (1871), está inspirada en el poema y se encuentra en el Musée d’Orsay.
La jeune Tarentine
Pleurez, doux alcyons, ô vous, oiseaux sacrés,
Oiseaux chers à Thétis, doux alcyons, pleurez.
Elle a vécu, Myrto, la jeune Tarentine.
Un vaisseau la portait aux bords de Camarine.
Là l’hymen, les chansons, les flûtes, lentement,
Devaient la reconduire au seuil de son amant.
Une clef vigilante a pour cette journée
Dans le cèdre enfermé sa robe d’hyménée
Et l’or dont au festin ses bras seraient parés
Et pour ses blonds cheveux les parfums préparés. (más…)