Con solo 10 años ganó el Primer Premio en el Teatro Oriente recitando y bailando, y comenzó su carrera profesional como parte del elenco en la emisora Cadena Oriental de Radio, en Santiago de Cuba.
Archive for 13 de agosto de 2015
FALLECIÓ LA PRIMERA ACTRIZ CUBANA YOLANDA PUJOLS GONZÁLEZ
Posted in Cultura, tagged Cuba, Salvador Wood, Yolanda Pujols González on 13 agosto, 2015| Leave a Comment »
¿CÓMO PUDIMOS?
Posted in Espejos, de Eduardo Galeano, tagged ¿Cómo pudimos?, Eduardo Galeano, Espejos, Marcelo Saratella on 13 agosto, 2015| Leave a Comment »
Por Eduardo Galeano*
Ser boca o ser bocado, cazador o cazado. Esa era la cuestión.
Merecíamos desprecio, o a lo sumo lástima. En la intemperie enemiga, nadie nos respetaba y nadie nos temía. La noche y la selva nos daban terror.
¿QUE SIGNIFICA SER «ZURDO»?
Posted in Cultura, tagged cerebro, creativos, desventajas, fenómenos, historia, lateralidad, Mitos, pensamiento, percepción, Sociedad, test, tridimensional, zurdo on 13 agosto, 2015| Leave a Comment »
Ser zurdo es mucho más que usar tu mano izquierda más que la derecha. Es un don que por nada del mundo se debe tratar de cambiar. Los zurdos no son torpes ni pretenden hacer todo mucho más complicado; sólo viven en una sociedad que los ignora y antes los perseguía.
Problemas como el corcho que se queda en la botella, las tijeras que no cortan bien, las cuerdas de la guitarra están colocadas al revés, los pupitres universitarios, entre otros, son situaciones que se repiten con frecuencia.
Los zurdos no tienen nada fácil en un mundo en el que todo está pensado y hecho para la mayoría diestra. Quienes tienen su mayor habilidad en la mano derecha no se topan con la misma cantidad de obstáculos que, a diario, deben superar los que operan mejor con su mano izquierda.
Los zurdos, muchas veces, deben luchar contra las barreras que la sociedad les impone. Pero no solamente tienen dificultades físicas, sino que, además, son considerados como verdaderos “fenómenos”, casi como bichos raros que todo lo hacen al revés y de la manera más difícil.
CONEJILLO DE INDIAS, CON MAYÚSCULA EN INDIAS Y SIN COMILLAS
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged conejillo de Indias, español, Fundéu, Ralf Hirschberger on 13 agosto, 2015| Leave a Comment »

Foto: ©Archivo Efe/Ralf Hirschberger
La expresión conejillo de Indias no necesita cursiva ni comillas y se escribe con la i inicial de Indias en mayúscula.
Sin embargo, se encuentran en los medios de comunicación frases como «La idea de ser “conejillo de indias” es una de las principales inquietudes a las que se enfrentan los voluntarios antes de participar en un ensayo clínico» o «Argentina fue “conejillo de indias” del FMI en la crisis».
BALADA PARA FIDEL.* POEMA DE EDDY RAFAEL PÉREZ
Posted in Fidel Castro, Históricas, Poesía, tagged Cubano, Eddy Rafael Pérez, Fidel Castro Ruz, poema, Venezuela on 13 agosto, 2015| Leave a Comment »
que yo recuerde
desde que el mundo es mundo
sólo un presidente
atiende por su nombre propio
tú lo puedes tutear y nada pasa
porque arcangélico y cubano
FIDEL EN LAS PORTADAS DE ZIG-ZAG. DIEZ CARICATURAS PARA LA HISTORIA
Posted in Históricas, Periodismo, Santa Clara, tagged Batalla de Santa Clara, caricaturas, Enrique Núñez Rodríguez, Fidel Castro Ruz, Octavio Valdés de la Torr, Zig-Zag on 13 agosto, 2015| Leave a Comment »
A la memoria de Octavio Valdés de la Torre y Enrique Núñez Rodríguez
Por Francisco Antonio Ramos García y José Miguel Dorta Suárez
Los nacidos después de 1959, y aun también los que lo hicieron un poco antes, no estamos acostumbrados a ver caricaturas del máximo líder de la Revolución cubana en la prensa ni en ningún otro soporte. ¿La causa? El comentario siguiente del caricaturista René de la Nuez la explica: «Se decía en esa época que no se podían hacer caricaturas de Fidel, y yo venía de una época donde se caricaturizaba a los políticos, por supuesto, Fidel es otra cosa e inspira un respeto extraordinario. Entonces, hice un barbudo que hacía lo mismo que Fidel».[1]