ORIGEN DE LA PALABRA SEUDÓNIMO
28 agosto, 2015 por verbiclara
![armanisc8[1]](https://verbiclara.files.wordpress.com/2015/08/armanisc81.gif?w=500)
Fernando Pessoa, el poeta de los varios seudónimos
Algunos autores utilizan nombres supuestos para ocultar su identidad o para subrayar una variedad de estilos. El poeta portugués Fernando Pessoa dio a conocer obras de poesía en diversos estilos que reflejan las variadas facetas de su personalidad, y algunas de ellas fueron publicadas con seudónimos: álvaro de Campos, Alberto Caeiro y Ricardo Reis. En portugués, esos seudónimos se llaman más frecuentemente heterónimos, porque se refieren a un autor que parece presentar un estilo de alguna forma peculiar, según el nombre utilizado. En español también tiene ese significado, pero se usa más bien para señalar dos vocablos que semánticamente están muy cercanos, aunque difieren etimológicamente, como caballo y yegua.
Utilizar un nombre diferente del propio es, de alguna manera, mentir. El término seudónimo –antiguamente pseudónimo– se formó a partir del griego pseudés ‘mentiroso’, ‘falso’ y de onoma ‘nombre’, esta también hallada en onomástico, homónimo y anónimo, entre muchas otras palabras de nuestra lengua.
De La palabra del día, por Ricardo Soca
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Deja una respuesta