La Agrupación Gente de Arte y Letras Impulso dio el puntapié inicial con la exposición “Alberto Ciupiak (o la magia del Dibujo)”. En estos días con admiración y orgullo, continúan el camino desplegando la muestra “Alberto Ciupiak. Un maestro del Dibujo”. De esta manera, le rinden homenaje a uno de nuestros más talentosos y extraordinarios dibujantes argentinos.
Archive for 1/09/15
MUESTRA DEL DIBUJANTE ALBERTO JOSÉ CIUPIAK*
Posted in Che Guevara, José Martí, Pintura, tagged Alberto José Ciupiak, Buenos Aires, Carlos Gardel, dibujos, Gustave Flaubert, igmund Freud, Jorge Luis Borges, José Martí, Julio Cortázar, Ramón del Valle Inclán on 1 septiembre, 2015| Leave a Comment »
JUAN CALZADILLA: EL POETA Y LAS PALABRAS
Posted in Poesía, tagged David Cortés Cabán, Juan Calzadilla on 1 septiembre, 2015| Leave a Comment »
Por David Cortés Cabán[mediaisla]
Hay en la obra de Juan Calzadilla toda una dimensión que nos indica un movimiento, una concepción del acto poético que parece esperar del yo lírico mucho más de lo que implican las palabras. Algo que aunque se dice en un tono bastante directo, proyecta una voz que impacta como un boomerang
Yo no creo que el poeta sea injusto con sus emociones
porque las explote. Más bien
frente a éstas actúa con miedo y pudor,
celoso y confiado en que las palabras harán el resto,
sabiendo que más allá del limitado poder del lenguaje
querer abarcar lo imposible conlleva
derrota y humillación.
J. C.
LAS VIRTUDES DE RITA LONGA
Posted in Cultura, Santa Clara, tagged ballerina, Grupo familiar, La fuente de las virtudes, Las tres virtudes teologales, Rita Longa, Santa Clara, Tropicana on 1 septiembre, 2015| Leave a Comment »
Por Carlos Alejandro Rodríguez
Quizás muchos pacientes o acompañantes se hayan detenido alguna vez en el patio interior del antiguo hospital provincial «San Juan de Dios» (actual «Dr. Celestino Hernández Robau»), conocido popularmente como «Hospital Viejo» de Santa Clara. Quizás, en medio de la posible desdicha, muchos hayan encontrado algún sosiego en la hermosa escultura que Rita Longa emplazó allí en 1952, como regalo a la ciudad que la acogió por varios años.