El mayor fabricante de vacunas indio, Instituto Serum, desarrolló un fármnaco contra el dengue, el cual necesita de la aprobación del gobierno para iniciar pruebas a nivel nacional, reveló este martes el periódico The Times of India.
Se trata de un anticuerpo monoclonal que se administra como inyección en una sola dosis y ataca las cuatro cepas del virus. Cada dosis cuesta de cinco mil a 10 mil rupias (75-150 dólares).
Para desarrollar el producto, el Instituto utiliza tecnología de la compañía estadounidense Visterra, y su comercialización tendrá lugar a los 12-18 meses de la aprobación gubernamental, estimó Adar Poonawalla, director ejecutivo de este centro.
«Esperamos que el gobierno apruebe muy pronto nuestra solicitud, ya que el dengue ha alcanzado proporciones alarmantes que podrían desatar una crisis en la salud pública», agregó.
Varios centros especializados con presencia en la India, como Sanofi y Novartis, se encuentran tras la búsqueda de un fármaco que erradique el dengue, lo que pudiera suceder en los próximos años, pero la inyección de Serum está a punto de convertirse en la primera cura real contra ese flagelo en el país.
La compañía también trabaja en una vacuna preventiva contra el virus; sin embargo, este proceso debe tardar dos o tres años, pues para que se haga efectiva debe ser probada en un número y espectro grande de sujetos, destaca el rotativo.
Este año, la temida infección tuvo un brote importante en Nueva Delhi. Según cifras oficiales, hasta el momento se contabilizan 19 muertos y varios miles de contagios.
Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que una gran parte de la población del planeta está en riesgo de contraer esta enfermedad, pero si se logra contar con un sistema preventivo efectivo y cuidados médicos adecuados la mortalidad podría reducirse a menos de uno por ciento.
Editado por Maite González Martínez
Tomado de Radio Habana Cuba
Deja una respuesta