Es el documento en el que figura la genealogía de un animal. Si uno quiere adquirir un perro de raza, el pedigrí es condición indispensable para tener certeza del origen del animal. En el caso de los canes –como en el de los gatos y caballos–, las asociaciones locales de criadores emiten este documento reconocido internacionalmente en el que figuran la genealogía del animal hasta la tercera generación y los premios, si los hubiera, de cada uno de sus antepasados. (más…)
Archive for enero 2016
ORIGEN DE LA PALABRA PEDIGRÍ
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged La palabra del día, pedigrí, pedigree, perros, Ricardo Soca on 31 enero, 2016| 3 Comments »
TENIS, EXTRANJERISMOS INNECESARIOS
Posted in Deportes, Nuestra lengua española, tagged español, extranjerismos, Fundéu, Narendra Shrestra, tenis on 30 enero, 2016| 2 Comments »

Foto: ©Archivo Efe/Narendra Shrestra
En las informaciones relacionadas con los torneos de tenis es muy común el abuso de extranjerismos, en algunos casos innecesarios.
Los más habituales con equivalente en español son los siguientes:
1. deuce: iguales
2. hacer un break, punto de break: romper el servicio, punto de rotura (de servicio) (más…)
GANADORES DEL PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS
Posted in Cultura, tagged Ariel Urquiza, Cuba, Diego Falconí Trávez, Legna Rodríguez, Premio Literario Casa de las Américas, Roberto Fernández Retamar on 29 enero, 2016| Leave a Comment »

Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
El jurado de la edición 57 del Premio Literario Casa de las Américas, uno de los más longevos del continente, anunció hoy en La Habana los textos galardonados en las diversas categorías convocadas este año para el certamen.
Con un récord histórico de participantes, en el apartado de Cuento el lauro recayó en la obra «Ni una sola voz en el cielo», de Ariel Urquiza, Argentina, elogiada por el demostrado talento narrativo, en historias que van desde Buenos Aires hasta México D.F., teniendo en cuenta el habla y las atmósferas de cada lugar. (más…)
MARTA: ESPAÑOLA O CUBANA. ¡DECÍDASE!
Posted in Cultura, Históricas, Santa Clara, tagged Castilla, Condesa de Villaclara, Lola Rodríguez de Tió, Manuel García Garófalo Mesa, Marta Abreu, Santa Clara, Villaclara on 29 enero, 2016| Leave a Comment »
Por Francisco A Ramos García, José Miguel Dorta Suárez y Ángel Gabriel Carrazana Duardo
Esta debió ser la interpretación de Marta Abreu, al recibir la comunicación de lo tratado en la sesión del 24 de enero de 1894 en el Ayuntamiento santaclareño, donde le proponen que aceptara la petición para ella de un título de nobleza español: el de Condesa de Villaclara, y un poco más tarde, dentro de la misma sesión, el ofrecimiento de erigirle un busto o estatua en un lugar público de la ciudad. Por un lado la hacían española distinguida y por el otro la declaraban una especie de reina de Santa Clara, símbolo de cubana. El tema, sin embargo, no ha sido tratado por la historiografía con la debida profundidad, pues lo presentan como dos cosas separadas en tiempo y sin relación, sin permitirnos analizar los hechos en su verdadera trascendencia, dado por el tiempo de definiciones que tenían lugar en la Cuba que ya estaba cansada de ser española. (más…)
POEMAS DE DAVID CORTÉS CABÁN*
Posted in Cultura, Poesía, tagged David Cortés Cabán, El regreso, La nieve, poemas on 28 enero, 2016| Leave a Comment »
LA NIEVE
Para los que esperan
sin tener nada que esperar
la nieve es un motivo
para que el alma
se quede en el centro
nada puede rescatarla
corre frente a la nevisca
que agita las ramas
y como un globo gigante
desaparece más allá de tu voz
no hay ningún orden
todo permanece mientras la nieve cae
imagino que estás en el mismo lugar
no sé qué decir
¿Tienes algo que decir?
no soportaría caer fuera del centro. (más…)
EL ÍDOLO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
Posted in Históricas, José Martí, tagged Cuba, José Martí, Leonor Pérez Cabrera, Santa Cruz de Tenerife on 28 enero, 2016| Leave a Comment »

Avenida José Martí.
José Martí luchó por la independencia de Cuba en su exilio de España y Nueva York
Por Goretti Alonso
Lucharon por el municipio, brillaron en sus campos o simplemente fueron vecinos humildes que por su generosidad merecieron el homenaje de Santa Cruz de Tenerife con una calle, plaza o parque con su nombre. Pero, ¿quién es quién en el callejero de la capital? la opinión de tenerife hace un recorrido por el mapa de Santa Cruz para ponerle cara a esos cientos de nombres y apellidos, muchos lamentablemente desconocidos. Hoy le toca al intelectual cubano José Martí. La Alegría dedica una de sus vías, la avenida de acceso al barrio, a este símbolo de la revolución cubana e hijo de la tinerfeña Leonor Pérez Cabrera. (más…)
ORIGEN DE LA PALABRA PETRÓLEO
Posted in Cinco inocentes prisioneros del imperio, Cultura, Nuestra lengua española, tagged La palabra del día, petróleo, Ricardo Soca on 27 enero, 2016| Leave a Comment »
El periódico parisino Le Petit Journal convocó en 1894 la primera carrera de automóviles de la historia, que tuvo lugar el 22 de julio de ese año en un trayecto de 126 km entre las ciudades francesas de París y Rouen. El vencedor de la prueba –en la que participaron 102 competidores– fue el conde Jules de Dion, uno de los pioneros de la industria automovilística europea, a bordo de un De Dion Bouton equipado con un motor de vapor.
El vehículo del ganador había sido fabricado por la sociedad que De Dion mantenía desde 1882 con Georges Bouton y Armand Trépardoux. (más…)