
Asley (arriba) confía en seguir elevando su sistema de combate de cara a los Juegos Olímpicos. (Foto: Ricardo López Hevia/Granma)
Las dos mejores figuras del judo en el país, Asley González Montero e Idalys Ortiz Bocourt acabaron con la sequía de títulos que azotó a nuestra delegación en las jornadas precedentes. Con un cierre dorado en sus respectivas divisiones, catapultaron a Cuba a la segunda plaza en el Grand Prix finalizado este domingo, en La Habana.
El ídolo de la Villa de los Laureles envió un mensaje a los aspirantes a escalar el podio en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras imponerse en la final a uno de los grandes en la actualidad en la categoría de 90 kilogramos, el húngaro Krisztian Toth, monarca mundial juvenil en 2014, año en el que el europeo se adjudicó también el subcampeonato del orbe entre adultos luego de ceder ante el experimentado griego Ilias Iliadis.
Asley le dio a la Mayor de Las Antillassu primera corona en el certamen y sumó 300 unidades al acumulado de 1 222 puntos que archivaba, lo que debe colocarlo en un mejor peldaño que el décimo puesto que ocupaba en el ranking previo a la porfía que reunió a casi 400 judocas, entre ellos varios medallistas olímpicos y del planeta.

Idalys Ortiz se afianzó como seria candidata al podio en Río de Janeiro. (Foto: Ricardo López Hevia/Granma)
Minutos más tarde, Idalys, bicampeona mundial y monarca estival en Londres-2012 rompió el hechizo que le perseguía en los Grand Prix, pues había estado en el podio en 15 ocasiones (0-5-10), pero nunca en el sitio más alto, cosa que ocurrió ahora en la capital cubana para ser profeta en su tierra. La laureada judoca, nacida coincidentemente como Asley en septiembre de 1989, agregó también 300 unidades a la puntuación que la situaba en el tercer escaño de su peso (más de 78 kilogramos).
En total la representación cubana obtuvo cinco metales (2-1-2), tres por debajo de lo cosechado en la versión de 2015, en la que los criollos conquistaron 8 medallas (2-2-4). Además de los títulos de Asley e Idalys en esta oportunidad se consiguieron un premio plateado por intermedio de Maricet Espinosa (63 kg) y dos bronces sacados del tatami por Dayaris Rosa Mestre Álvarez (48) y Alex Maxwell García Mendoza en más de 100 kilos.
De Vanguardia
Deja una respuesta