Los colegas Susana Lee López, Pedro Méndez Suárez y Luis Orlando Pantoja Veitía fueron los merecedores del Premio Nacional de Periodismo José Martí, Por la obra de la vida, correspondientes a este año 2016, según se dio a conocer este viernes 5 de febrero, en la sede de la Upec, en La Habana.
Según resaltó Belkys Pérez Cruz, Vicepresidenta de la Upec, en esta ocasión se decidió, por la Presidencia Nacional de la organización, otorgar de forma excepcional tres premios, como homenaje al cumpleaños 90 del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, quien también ostenta dicho Premio, además de ser un fiel defensor del papel de la prensa en nuestra sociedad. (más…)
Archive for 5 de febrero de 2016
SUSANA LEE, PEDRO MÉNDEZ Y LUIS ORLANDO PANTOJA: PREMIOS NACIONALES DE PERIODISMO “JOSÉ MARTÍ” 2016
Posted in Cultura, Periodismo, tagged Pedro José Méndez Suárez. pantoja3-350x234 Luis Orlando Pantoja, Pedro Méndez Suárez, Premio Juan Gualberto Gómez, Premio Nacional de Periodismo José Martí, Susana Lee on 5 febrero, 2016| Leave a Comment »
LOS DOS PRÍNCIPES, NUEVO ANIMADO CUBANO
Posted in Cultura, José Martí, Poesía, Poesía cubana, tagged Cuba, José Martí, La Edad de Oro, Los dos príncipes, poeta cubano on 5 febrero, 2016| Leave a Comment »
Los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficas (ICAIC) preparan una nueva producción, esta vez relacionada con una versión libre del poema Los dos príncipes de José Martí, publicado originalmente en La Edad de Oro, uno de los libros más leídos en Cuba.
El proyecto reúne a jóvenes realizadores como Adanoe Lima y Yemelí Cruz, quienes asumirán el rol de codirigir el animado, además de versionar este relato en versos, escrito magistralmente por el poeta cubano. (más…)
PREMIOS GOYA, CLAVES DE REDACCIÓN (Gala, el 6 de febrero)
Posted in Cine, Cultura, tagged español, Fundéu, Guillén, lengua española, ortografía, Premios Goya on 5 febrero, 2016| 4 Comments »

Foto: ©Archivo Efe/J. J. Guillén
Con motivo de la gala de los Premios Goya, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con el evento cinematográfico más célebre de España.
1. Los títulos de las películas, en cursiva
Los títulos de las películas se escriben, como recuerda la Ortografía de la lengua española, en cursiva y con inicial mayúscula solo en la primera palabra y en los nombres propios si el título incluye alguno: La soledad.
CAUCUS ES INVARIABLE EN PLURAL: LOS CAUCUS, NO LOS CAUCUSES
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Caucus, Cuba, español, Estados Unidos, extranjerismo, Fundéu, JIM LO SCALZO on 5 febrero, 2016| Leave a Comment »

Foto: © Agencia Efe / JIM LO SCALZO
La palabra caucus, que se emplea en el proceso de elección de candidatos a los comicios presidenciales de los Estados Unidos, es invariable en plural (caucus, no caucuses) y no es necesario destacarla con cursiva o comillas.