
Foto: ©Archivo Efe/Alberto González Farrán/UNAMID
La desnutrición es solo uno de los trastornos englobados en el significado más genérico demalnutrición.
El Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina (España), define de modo general malnutrición como ‘cualquier trastorno de la nutrición, ya sea como consecuencia de una alimentación insuficiente, excesiva o mal equilibrada’, pero también como sinónimo de desnutrición, cuyo significado, más restringido, hace referencia al ‘estado nutricional deficiente por carencia, malabsorción, aumento de las necesidades o pérdida excesiva de nutrientes’.
Toda desnutrición es una malnutrición, pero no a la inversa: solo un tipo concreto de malnutrición es desnutrición.
Por ello no son incorrectas frases como «advierte de que más de un millón de niños muere al año por malnutrición en África», aunque habría sido más preciso escribir desnutrición, ya que estas muertes se deben a la ausencia de alimentación, no a dietas perjudiciales.
De Recomendaciones de Fundéu (Fundación del español Urgente)
Preciada Amparo María (Verbiclara):
Agradezco su envío, es muy cierto.
Para evaluar la desnutrición se cuenta con «tablas de peso para edad, talla para edad y peso para talla, y perímetro cefálico».
Los tablas habían sido elaboradas en un solo país, pero no hace muchas décadas la OMS (organización mundial de la salud) hizo desarrollar tablas tomando niñas y niños de un total de ocho países, para que sea mas adecuado su uso en todos los países.
Abrazos
Hugo
Gracias, Hugo, por lo que cuenta sobre las tablas. Me place que le interese lo de Verbiclara. Un abrazo desde Cuba.