Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2016

Carlos_Alejandro_Rodríguez_Martínez

Carlos Alejandro Rodríguez Martínez, Foto: cortesía de los entrevistados.

Por Grettel Rodríguez Bazán
grettelr@telecubanacan.icrt.cu

Les llegó de sorpresa y sin aviso, pero igual lo disfrutaron. La juventud y las ansias de hacer casi siempre encuentran su recompensa, aunque estoy segura que se sienten gratificados por su entrega a la cultura y los aportes a su legado. Maykel González Vivero y Carlos Alejandro Rodríguez, fueron distinguidos con mención en radio y periodismo impreso, respectivamente, en el recién premiado Concurso Nacional de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena, que auspicia la Asociación Hermanos SaÍz. (más…)

Read Full Post »

jose-seoane-caricatura-de-pedro-mendez

José Seoane Gallo Fidelio. Caricatura de Pedro Méndez

Género: Relato y poesía
Premio: 1000 pesos, moneda nacional
Abierto a: escritores cubanos menores de 35 años
Entidad convocante: filial de la AHS en Villa Clara
País de la entidad convocante: Cuba
Fecha de cierre: 30:06:2016

BASES

La filial de la AHS en Villa Clara, con el coauspicio del Centro Provincial del Libro y la Literatura y el apoyo la filial de la UNEAC y la Dirección Provincial de Cultura, convoca a la primera edición del Premio de Cuento y Poesía Casa Seoane 2016 en el ámbito del 2do Encuentro Hispanoamericano de Escritores a celebrarse en el mes de septiembre del año en curso. El certamen se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar únicamente los escritores cubanos menores de 35 años que sean miembros o no de la AHS. (más…)

Read Full Post »

cesárea

Terminando una operación cesárea.

Es una operación quirúrgica que consiste en cortar el útero de la mujer embarazada para extraer al feto. La palabra fue tomada del francés cesarienne, lengua a la cual llegó como derivación de caesum, participio pasivo del verbo latino caedere ‘cortar’, ‘hacer una incisión’. Se trata de operaciones de emergencia, que se practican ante alguna anomalía que hace inviable el parto normal; pero en algunos países sudamericanos, los médicos someten a cesárea a casi todas las parturientas para tener derecho de cobrar dinero extra por el parto. (más…)

Read Full Post »

Foto: ©Archivo Efe/Arne Dedert

Foto: ©Archivo Efe/Arne Dedert

Los adjetivos comprensivo y comprehensivo tienen matices de significado que conviene respetar.

La forma comprensivo, sin hache, significa tanto ‘dicho de persona, inclinada a comprender o encontrar razonable algo o a alguien’ («Era un maestro respetuoso y comprensivo»), como ‘que comprende’ en el sentido de que ‘contiene o incluye’ («Un estudio comprensivo de toda la obra del pintor»). (más…)

Read Full Post »

 

La ejecución de María Antonieta.

La ejecución de María Antonieta.

No es verdad que el doctor Joseph Guillotin inventara la guillotina ni, mucho menos, que lo hayan ejecutado mediante ese mortífero dispositivo. (más…)

Read Full Post »

cualesquiera

Foto: ©Archivo Efe/Patrick Seeger

Foto: ©Archivo Efe/Patrick Seeger

El plural del adjetivo y del pronombre cualquiera es cualesquiera, no cualquieras nicualesquieras, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.

En ocasiones, en especial en la lengua hablada, se emplea erróneamente el singular por el plural: «No se justifica su comportamiento cualquiera que sean los motivos que le han llevado a ello», ejemplo en el que lo apropiado habría sido decir «No se justifica su comportamiento cualesquiera que sean los motivos que le han llevado a ello».

Por otra parte, probablemente debido a un afán de ultracorrección, a veces se usa el plural para el singular: «Se juzgará a aquellos que hayan cometido cualesquiera delito», donde lo adecuado habría sido escribir «Se juzgará a aquellos que hayan cometido cualquier delito».

Este patrón varía, sin embargo, cuando cualquiera se emplea como sustantivo con el significado de ‘persona de escasa relevancia’; en ese caso su plural es cualquieras: «Son unos cualquieras».

De Recomendaciones de Fundéu (Fundación del Español Urgente)

Read Full Post »

piedras-zen

Hombre que me besas,
hay humo en tus labios.
Hombre que me ciñes,
viento hay en tus brazos. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »