El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, celebra durante los días 9 y 10 de Mayo el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Cada año desaparecen más y más hábitats, de los cuales dependen las aves migratorias durante sus viajes.
La mayoría de estos cambios están causados por el uso humano de las tierras y tienen un impacto directo sobre las poblaciones de aves migratorias, que son sensibles ante cualquier interferencia en las áreas que utilizan a lo largo de sus rutas migratorias.
Como información complementaria, les informamos que el 9 de mayo también es el Día Internacional de las Aves.
El Día Internacional de las Aves se celebra en todo el mundo por iniciativa de una organización llamada Bird Life Internacional, que promueve la conservación de todas las aves que habitan el planeta. Esta organización es una red de ONGs que tiene como objetivo la conservación de todas estas especies; así como la preservación de sus diferentes hábitats.
En el mundo existen alrededor de 9.200 a 10.000 especies de aves. Ellas son una de las especies más expuestas a la actividad destructiva del hombre. Los incendios forestales destruyen sus hábitats y aniquilan sus fuentes de alimentación, el humo hace saltar a los polluelos antes del tiempo indicado. Los pesticidas envenenan las colonias de aves y su alimento. Con la agricultura intensiva se destruyen los bosques y se drenan las lagunas para convertirse en zonas de cultivo donde las aves no pueden sobrevivir.
El comercio ilegal, la cacería, el saqueo de nidos, la captura de polluelos y su cautiverio han puesto a muchas especies al borde de la desaparición, atentando así contra la supervivencia y evolución de estos increíbles y coloridos animales.
Equipo PAC (Protección Animales de la Ciudad)
Deja una respuesta