Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 8 de agosto de 2016

Foto: ©Archivo Efe/Sergei Ilnitsky

Foto: ©Archivo Efe/Sergei Ilnitsky

Con motivo de los Juegos Olímpicos de Río 2016, se ofrecen a continuación una serie de claves para una buena redacción de las noticias relacionadas con la gimnasia.

1. Rítmica y artística

En los Juegos Olímpicos, la gimnasia está dividida en tres especialidades: gimnasia artísticagimnasia rítmica gimnasia en/de trampolín o acrobática.

(más…)

Read Full Post »

Foto: © Archivo Efe/ Luis Eduardo Noriega

Foto: © Archivo Efe/ Luis Eduardo Noriega

Con motivo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 se ofrecen algunas claves para una adecuada redacción de las noticias sobre el tiro con arco.

1. Tiradores o arqueros

Este deporte es conocido en algunas zonas como arquería y sus practicantes son tiradores arqueros.

(más…)

Read Full Post »

Foto: © Archivo Efe/Robert Ghement

Foto: © Archivo Efe/Robert Ghement

Ante el comienzo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 se ofrece un decálogo de términos y expresiones que pueden plantear dudas a la hora de redactar informaciones relacionadas con la competición ciclista.

1. Las especialidades

Las pruebas de ciclismo en los Juegos Olímpicos están divididas en cuatro especialidades: ciclismo de pista, ciclismo de montaña, ciclismo en BMX y ciclismo de ruta.

(más…)

Read Full Post »

Foto: ©Archivo Efe/Armando Babani

Foto: ©Archivo Efe/Armando Babani

Con motivo del inicio de las pruebas de halterofilia de los Juegos Olímpicos de Río 2016 se ofrecen a continuación algunas claves para una buena redacción de las noticias relacionadas con este deporte.

1. Levantadores, halterófilos

Este deporte se puede denominar tanto halterofilia como levantamiento de pesas. La persona que lo practica es el levantador, halterófilo o pesista. (más…)

Read Full Post »

alto-Michael-Nelson1

Foto: ©Archivo Efe/Michael Nelson

Se recomienda reemplazar las palabras alto y altamente por otras más precisas cuando sea posible, como por ejemplo gran, elevado o extremo.

En los medios de comunicación se está extendiendo el uso de estas voces como términos comodín en casos como los siguientes: «Fue una criolla de alta cuna que luchó junto a su esposo», «En riesgo la salud mundial por el alto costo de fármacos» o «El balance del proceso es altamente positivo». (más…)

Read Full Post »