Nervioso, pero sin duelo
a toda la concurrencia
por la mala voz suplico
perdón y condescendencia.
Con mi cara de ataúd
y mis mariposas viejas
yo también me hago presente
en esta solemne fiesta. (más…)
Posted in Poesía, tagged Chile, Coplas del vino, Nicanor Parra, poemas, Premio Cervantes, Premio Nacional de Literatura on 5 septiembre, 2016| 1 Comment »
Nervioso, pero sin duelo
a toda la concurrencia
por la mala voz suplico
perdón y condescendencia.
Con mi cara de ataúd
y mis mariposas viejas
yo también me hago presente
en esta solemne fiesta. (más…)
Posted in Cultura, Santa Clara, Teatro, tagged Compañía Mejunje, El Mejunje, La Movida, Las cabañuelas, Los Colines, Ramón Silverio, Santa Clara on 5 septiembre, 2016| Leave a Comment »
El próximo martes, a las 9:00 de la noche, la Compañía Mejunje se presentará en el Círculo Social de La Movida con la obra Las Cabañuelas. Ramón Silverio, director del conocido El Mejunje, en Santa Clara, y también de esta agrupación teatral, cumple de esta manera un viejo sueño que es regresar a sus raíces, pues fue precisamente en La Movida donde creó su primer grupo de teatro, cuando apenas era un modesto maestro rural en la zona de La Minerva. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged comestible, comible, español, Fundéu, Thierry Gachon on 5 septiembre, 2016| Leave a Comment »
Foto: ©Archivo Efe/Thierry Gachon
Comible es lo que no desagrada al paladar, mientras que comestible alude a lo que se puede ingerir sin que haga daño al organismo.
Según el Diccionario de la lengua española, el adjetivo de uso coloquial comible se refiere a las cosas de comer ‘que no son enteramente desagradables al paladar’, mientras que comestible, también como adjetivo, se aplica a lo ‘que se puede comer’.