
Pestano dice que se va en buena forma y obligado por las circunstancias (Foto: Archivo)
Por Mayli Estévez Pérez
El receptor Ariel Pestano, quizás el mejor que ha pasado por la pelota cubana, se retira oficialmente el venidero 17 de septiembre en Caibarién.
Pestano cree que con sus 42 años a cuestas, todavía pudiera estar activo en las Series Nacionales, incluso en un team Cuba, pero ante la directiva del equipo grande, el veterano ya sabe que no tiene opciones. Se lo dejaron bien claro con la exclusión al III Clásico Mundial, cuando estaba en su mejor forma.
«Llegó el fin de la carrera, es algo duro, algo difícil. Yo no lo quería pero llegó el final. Me obligaron a dar este paso. Yo pienso que Pestano todavía tendría que dar en la pelota cubana, todavía me siento en forma. Entreno todos los días, me mantengo en el peso, me mantengo bien. Pero ya no vale la pena», dice el campéon olímpico de Atenas 2004.
Pestano fue tres veces campeón de la Copa Mundial de Béisbol (IBAF) en 2001, 2003 y 2005. Multicampeón en Copas Intercontinentales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos. Fue artífice de la plata del Clásico Mundial, en su opinión la página más gloriosa de la pelota cubana. Su presencia en la Serie del Caribe de Margarita, más la experiencia profesional con los Piratas de Campeche, lo convertieron en un pelotero irrepetible, al que solo le faltó la experiencia en las Grandes Ligas.
«La despedida duele. Hemos dedicado, tanto mi familia como yo, la vida a este deporte, y ahora mi hijo también viene siguiendo mis pasos. Eso quiere decir que es una familia deportiva y de verdad se siente el adiós. Cuando uno lleva la pelota en la sangre, cuando uno lo ama de verdad, se siente así, muy adentro. Que sea justo Caibarién es un orgullo, porque es la tierra donde nací, donde crecí, donde di mis primeros pasos como pelotero, y de esta manera se homenajea a mi tierra, a los amigos que crecieron conmigo y siguieron mi carrera. Es necesario felicitar y abrazar a los entrenadores que quedan por allá, a mis padres que están ahí. A todos los que han tenido que ver con mi carrera deportiva», concluye el último «héroe» de un título naranja.
Este septiembre de 2016 lo despide oficialmente de los diamantes. Nunca más de careta, sonriendo a los rivales. Será en su pueblo pesquero, en un estadio que no iguala su magnitud, pero le vio dar las primeras señas. Se va sin querer, a regañadientes, en plenitud…, pero se va.
De Vanguardia
Pestano, las retiradas son tristes para todos los que hacemos lo que nos gusta. En el deporte, generalmente, ocurre a una edad temprana, respecto a la edad de los que no somos deportistas. Pero la retirada hay que verla para major. Por muy bien que uno se sienta, tiene que pensar en los más jóvenes, en darle oportunidades y seguimiento. Te imagines cuantos «pestanitos» puedes formar ahora? Sencillamente, te multiplicas. Tus conocimientos y experiencias ahora serán las de muchos niños y jóvenes, porque estoy seguro que continuarás vinculado al deporte, entrenando en tu natal Caibarién, propiciando que otros tengan la posibilidad de llegar a donde tú lo hiciste, sólo ama esta nueva fase de tu vida y tus éxitos seguirán acumulándose.
Muchas gracias por los años de buen espectáculo deportivo que nos diste, por tu disciplina y responsabilidad, por tu apoyo en los triunfos de Cuba. Te deseo y auguro éxitos en tu nueva vida.
De todo corazón, un industrialista hasta la muerte.
Suerte hermano!