Es el arte de interpretar textos.
Los griegos llamaban hermenéus a quienes oficiaban de intérpretes o traductores de cualquier lengua o de explicadores de cualquier disciplina. A partir de los hermenéus se formó el adjetivo hermeneutikós ‘relativo a la interpretación’, que en nuestra lengua dio lugar al sustantivo hermenéutica. Se aplicó al comienzo a la interpretación de la Biblia; más tarde, y en sentido más amplio, a la interpretación del fenómeno religioso como un todo, de las teorías filosóficas del significado y de la comprensión, incluso a la interpretación de los textos literarios.
En los siglos XIX y XX, la hermenéutica alcanzó el estatus de sistema filosófico, merced a los trabajos de Wilhelm Dilthey, Edmund Husserl y Martin Heidegger.
De La palabra del día, por Ricardo Soca.
Deja una respuesta