Lectura de poesía de Arístides Vega Chapú, el próximo viernes 16 de junio, a las nueve de la noche en el Foro Agesta de la Uneac.
Uno de los más activos poetas de la llamada Generación del Ochenta, Arístides Vega Chapú (Santa Clara, 1962) estará leyendo parte de su obra poética inédita, el próximo viernes 16 de junio, a las nueve de la noche en el Foro Agesta de la Casa de la Uneac.
A treinta años de la salida de su primer poemario; Breve estancia de Cristo en la ciudad de Matanzas, publicado por Ediciones Vigía, Arístides Vega Chapú ofrecerá una lectura de textos inéditos en la que se hará acompañar por varios músicos y la proyección de audiovisuales.
Este prolífero autor que ha publicado más de treinta libros de poesía, novela, cuentos y literatura juvenil, ha recibido varios premios nacionales e internacionales, junto a la Orden Por la Cultura Cubana, el Premio Ser Fiel, Diploma de Reconocimiento del Centro Unesco de Cultura de la Asociación Puertorriqueña de Cultura, la Medalla por la Colaboración Cultural de la ciudad de Santa Clara, la distinción Sarapico, y la Raúl Gómez García, por más de veinticinco años de trabajo en la Cultura, junto a las medallas 25 y 30 años de la AHS.
Su obra ha sido publicada en varias editoriales cubanas y en Canadá, Venezuela, México, Estados Unidos y España.
Esta lectura inaugurará un nuevo espacio en la Casa de la Uneac, que con el nombre de Aún nos queda la noche, homenajeando al ya desaparecido poeta Carlos Galindo Lena, a partir del venidero septiembre, acogerá, cada mes, a los poetas más importantes de la provincia en lecturas que de algún modo servirán de homenaje a la diversa y enjundiosa lírica escrita en el centro del país. En cada uno de estas lecturas los asistentes recibirán como recuerdo del encuentro una postal con una obra de un artista de la plástica villaclareño junto a un poema del poeta invitado.
Yandrey Lay Fabregat
Deja una respuesta