Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2017

posada1

Foto: Ramón Grandal

                                                                                                                                                            a  José Luis Posada, de nuevo

el hombre vive tan cerca del cielo

que duerme en él
por las mañanas abre las ventanas
                                 y las puertas
de sus aposentos
                                 y  divisa la bahía
y los buques que atraviesan estos confines
desde el balcón la giraldilla se eriza con un fondo eterno
los techos de la habana paisajizan el recuerdo la historia
el palacio la catedral el patio y la bodeguita del medio (más…)

Read Full Post »

la-trovuntivitis

Por Claudia Yera Jaime y Yinet Jiménez Hernández

A veinte años de su fundación, la Trovuntivitis se reconoce como uno fenómenos trovadorescos más relevantes de la musicología local y nacional.

Pocos imaginaron hace 20 años que el grupo de muchachos que invadieron con guitarras, canciones  el bar Tacones Lejanos de El Mejunje, llegara a consolidarse como uno de los proyectos de la canción de autor más reconocidos dentro y fuera del país.

Como toda epidemia que se respete, la Trovuntivitis surgió, se propagó y fortaleció a una velocidad vertiginosa. Procedentes de toda la región central, trovadores como Alain Garrido, Rolando Berrío (Roly), Raúl Cabrera, Levis Aliaga, entre otros, decidieron asentar en Santa Clara su cepa principal. (más…)

Read Full Post »

alegrar-el-dia-3

Foto: © Archivo Efe/J.J. Guillén

Las expresiones alegrar el día o alegrar la vida (a alguien), según los casos, son alternativas preferibles en español a hacer el día, calco innecesario del inglés que se emplea para indicar que alguien ha dado una satisfacción a otra persona. (más…)

Read Full Post »

músculo

Observando el movimiento de los músculos de la parte superior de la pierna al contraerse y relajarse, los antiguos romanos lo compararon con un ratoncito que va y viene, y adoptaron para denominarlo la palabra musculus, diminutivo en latín de mus ‘ratón’, que llegó al castellano como músculo.  (más…)

Read Full Post »

lograr_obtener_2017

Foto: © Archivo Efe/Ronadl Wittek

Los verbos lograralcanzar conseguir se emplean para referirse a la consecución de algo que se desea, no para un resultado negativo.

En los medios es frecuente encontrar frases como «La canciller quedó por delante del socialdemócrata Martin Schulz, cuyo partido, el SPD, consiguió su peor resultado desde 1945», «La izquierda ha logrado la pérdida de apoyos en Europa» o «Los estudiantes han logrado suspender la mayoría de los exámenes». (más…)

Read Full Post »

amatista

La amatista, también conocida como cuarzo violeta o cuarzo lila, es la variedad más apreciada de ese cristal. Las piedras más perfectas se tallan para joyería, y el resto se utiliza en la confección de objetos de arte.

Es, junto con el diamante, el rubí, el zafiro y la esmeralda, una de las piedras preciosas más apreciadas, al punto que algunas amatistas ornan la corona británica. La intensidad de su color violeta varía según la cantidad de hierro que contenga. Como es muy sensible al calor, al ser sometida a altas temperaturas adopta un color amarillo (a 450 oC) o anaranjado fuerte (a 500 oC).  (más…)

Read Full Post »

2-hurricane-maria-GettyImages-849501656

Por Ker Than, Redacción National Geographic

Huracanes, ciclones y tifones son el mismo fenómeno meteorológico. ¿En qué se diferencian?
 

Harvey, Irma, María… Esta temporada de huracanes está siendo especialmente intensa en la zona del Caribe y el sur de Estados Unidos.  Hasta cuatro huracanes han alcanzado la categoría 4 o superior, algo muy inusual pero que se explica debido a las condiciones atmosféricas favorables a estos fenómenos: las altas temperaturas del mar y la ausencia del fenómeno de El Niño. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »